Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia participará en la quinta mesa de diálogo de la Secretaría de Gobernación (Segob) con colectivos de búsqueda de desaparecidos.
La participación de Godoy fue dada a conocer por el Movimiento por Nuestros Desaparecidos (MND), organización que congrega alrededor de 90 grupos de búsqueda, además instituciones que los acompañan en sus actividades.
Hace 2 días, tras su participación en la cuarta reunión, el MND señaló que el diálogo que se abrió con las autoridades federales es una oportunidad histórica para erradicar las desapariciones en el país.
También te puede interesar: Sheinbaum minimiza vínculos criminales en elección judicial
“Nuestros esfuerzos se han caracterizado por construir agendas que abarquen a la totalidad de las víctimas y que permitan construir políticas públicas que atiendan el problema desde una visión de política de Estado. Los espacios de diálogo realizados en días recientes y la apertura de estas mesas hoy son una oportunidad histórica para impulsar estrategias de amplio espectro social que se enfoquen en atender y detener la desaparición de personas en nuestro país”, señaló el Grupo.
Conversaciones buscan construir una política de Estado en materia de desapariciones, colectivos
De igual manera, el Movimiento destacó que dichas mesas son la materialización de la voluntad de las familias de desaparecidos, por lo que consideró que las conversaciones buscan construir una política de Estado en materia de desaparición de personas.
Pese a lo anterior, el Movimiento reiteró su petición, hecha desde 2024, a la presidenta Claudia Sheinbaum de una reunión con colectivos y familias.
“Estamos convencidas de que el diálogo debe incluir a todas las familias y colectivos; por ello nos hemos preparado para dialogar y construir propuestas con las autoridades para fortalecer las capacidades de las instituciones del Estado porque de eso también depende que encontremos a las personas que buscamos y amamos”, acotó la organización que congrega a 90 colectivos.
Previo a Godoy, SEGOB participa en mesas de diálogo con buscadores
Este 22 de abril, la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez participó en la 4 mesa de diálogo con buscadores de desaparecidos; la siguiente sesión será este jueves.
Dicha agenda está articulada en 5 ejes temáticos: búsqueda y seguridad; identificación humana forense; bases de datos y sistemas de información para la búsqueda; bienestar; prevención.
Por lo que “la centralidad de las familias en este diálogo abre la posibilidad de fortalecer la participación amplia de los actores nacionales e internacionales en la construcción de una política de Estado que permita atender este fenómeno desde una lógica de colaboración”.
También te puede interesar: Juez no debió dar suspensión a Silvano Aureoles: Sheinbaum
A la par reconoció la disposición del Gobierno a participar en el ejercicio, en el que están las familias y las plataformas que han mostrado su interés en colaborar, y confían en que, entre los acuerdos de las mesas lleven a la “implementación de los mecanismos que lleven a la localización o identificación de nuestros seres queridos”.
Pese a lo anterior, el Movimiento reiteró su petición, hecha desde 2024, a la presidenta Claudia Sheinbaum de una reunión con colectivos y familias.
“Estamos convencidas de que el diálogo debe incluir a todas las familias y colectivos; por ello nos hemos preparado para dialogar y construir propuestas con las autoridades para fortalecer las capacidades de las instituciones del Estado porque de eso también depende que encontremos a las personas que buscamos y amamos”, acotó la organización que congrega a 90 colectivos.
Este 22 de abril, la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez participó en la 4 mesa de diálogo con buscadores de desaparecidos; la siguiente sesión será este jueves.