Ultimo Messaggio

Asesinan en Tlajomulco a madre buscadora y a su hijo Se han retirado cerca de 4 mil toneladas de sargazo 

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, exhortó a la población a no caer en pánico tras las nueve denuncias por pinchazos en Metro y Metrobús, así como denunciar cualquier situación extraña.

“Ante cualquier situación, por favor, acudan al Metro, con las autoridades, y ya todos saben qué se tiene que hacer para que podamos seguir investigando”, expresó Brugada a pregunta de 24 HORAS.

La mandataria informó que en las investigaciones y atención del tema no sólo participa la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la fiscalía capitalina, sino que también han convocado a especialistas que puedan garantizar estudios más profundos.

También te puede interesar: Urge Congreso protocolos ante “pinchazos” en Metro y Metrobús

La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde, subrayó que sí han sido presentadas denuncias de personas que han referido ser pinchadas en el transporte público, quienes en algunos casos han señalado sentir mareos o somnolencia; sin embargo, aseguró que éstos no tienen que ver con la comisión de algún delito como secuestro o agresiones sexuales, pero dos de ellos sí con robo de pertenencias.

La fiscal subrayó que existe un protocolo de atención inmediata en coordinación con personal del Sistema de Transporte Colectivo Metro, así como con la Secretarías de Seguridad Ciudadana y de Salud de la capital.

“Es muy importante que las personas que vivan una situación así jalen la palanca de emergencia si están en un vagón; que se acerquen a una autoridad si se sienten mal cualquiera que sea la causa”, aseveró Alcalde.

La fiscal dijo que tras un reporte se da aviso a la FGJCDMX y ellos envían personal para recibir la denuncia de manera inmediata, además de dar apoyo para trasladar a las potenciales víctimas a un hospital de toxicología donde se realizan muestras para analizar y conocer la existencia de alguna sustancia.

Alcalde subrayó que sólo en uno de los nueve casos se ha logrado identificar una sustancia que pudiera generar somnolencia, sin embargo, dijo no poder referir de qué sustancia específica se trata.

También te puede interesar: Exige PAN certeza sobre reapertura total de Línea 1 del Metro

“Está asociada efectivamente a que pudiera generar somnolencia (…) puedo darle información en este momento, no sé qué sustancia en específico, pero estamos investigando”, expuso.

La mandataria capitalina enfatizó que es un tema que requiere de mucha responsabilidad para que no se genere un ambiente de miedo entre la población, por lo que llamó a tener cuidado con la información a difundir al respecto.

Finalmente, Brugada destacó que lo más importante es que las autoridades cuentan con un protocolo de actuación ante cualquier situación que represente algún riesgo en cualquier transporte público de la ciudad; asimismo, reiteró que el tema se debe manejar con mucha seriedad y aseguró que se dará información continua sobre el tema.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *