Ultimo Messaggio

En Comisiones, Senado aprueba nueva Ley de Telecomunicaciones Juárez impulsa la convivencia en la colonia Colinas del Sol con el octavo Espacio de Unidad

Redacción

La Cámara de Diputados dio luz verde a un paquete de reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, con el objetivo de actualizar el marco normativo en torno a la posesión y portación de armamento en México. Con 476 votos a favor, dos abstenciones y ningún voto en contra, el dictamen fue aprobado y enviado al Senado para su revisión.

El proyecto modifica 59 artículos y recoge propuestas del expresidente Andrés Manuel López Obrador, del Congreso del Estado de Michoacán y del diputado César Israel Damián Retes. Entre sus principales lineamientos, se ratifica la responsabilidad exclusiva de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el control de todas las armas que circulan en el país.

La reforma contempla un enfoque dual: por un lado, fortalece las medidas de control para prevenir el uso ilícito de armamento; por otro, amplía los permisos para ciertos sectores. Así, integrantes de empresas públicas, organismos autónomos y paraestatales —como la CFE, Banxico, el SAT, la Casa de Moneda y el CNI— podrán portar armas como parte de sus funciones, siempre que estas se encuentren ligadas a la seguridad de instalaciones estratégicas.

En el ámbito rural, ejidatarios, comuneros y jornaleros recibirán autorización para poseer rifles calibre .22’’ o escopetas en sus domicilios, bajo condiciones reglamentadas por la Sedena. También se incluye la posibilidad de que cualquier ciudadano pueda tener un arma en su hogar para fines de seguridad y legítima defensa, conforme a la ley.

Respecto a las Fuerzas Armadas, el documento permite que generales, jefes y oficiales de la Fuerza Armada Permanente porten armas con la acreditación de su estatus militar. No obstante, limita su uso en tareas privadas, salvo autorización expresa de las autoridades correspondientes.

En cuanto a sanciones, el dictamen establece penas de hasta 30 años de prisión y multas significativas para quienes participen en el tráfico de armas desde el extranjero. Además, fija castigos de hasta ocho años de cárcel por el uso indebido de armamento.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *