Ultimo Messaggio

Carlos Santana en recuperación tras deshidratación y dar positivo a COVID-19 Alfonso Durazo logra incremento de 9.3% en producción energética con Plan Sonora

Tras 4 días, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) condenó la difusión, en la televisión abierta, de spots antimigrantes pagados por el Gobierno de EU.

Este miércoles, en un comunicado, el organismo a cargo de Rosario Piedra Ibarra se pronunció en contra del clip protagonizado por Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos en el que se criminaliza la migración irregular.

También te puede interesar: Destaca Zaldívar importancia de Tribunales y Juzgados

“La CNDH, como máxima institución garante del Estado Mexicano en materia de Derechos Humanos, condena el citado mensaje y su transmisión en medios de comunicación de concesionarios y permisionarios nacionales, toda vez que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos consagra en su artículo 1 la prohibición de cualquier acto de discriminación motivado por ‘origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas'”, señaló el Comunicado DGDDH/081/2025.

CNDH considera que spot antimigrante “atenta” contra dignidad

A la par, el Organismo consideró que el mensaje transmitido por los concesionarios “atenta contra la dignidad de las personas, en específico de quienes se encuentran en contexto de migración, al tratarse de un discurso que promueve y refuerza el odio, la violencia, la intolerancia y la segregación, conceptos que son contrarios a los derechos humanos y al propio Derecho Internacional”.

También te puede interesar: Nepotismo y rezago dañan al Poder Judicial: Alma De Lira

El documento de la Comisión se da luego de casi una semana de que se viralizara la transmisión de la grabación de Noem durante un partido de futbol y que, tanto la presidenta Sheinbaum como el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) se pronunciaran al respecto.

Condenamos y rechazamos la campaña antiinmigrante de la Secretaría de Seguridad Nacional de EE.UU., transmitida en medios de comunicación mexicanos, porque criminaliza a las personas en contexto de movilidad internacional.#DefendemosAlPueblo pic.twitter.com/KUXftVAiGq

— CNDH en México (@CNDH) April 23, 2025

Incluso, en este lapso de tiempo, la titular del Ejecutivo Federal anunció y está por enviar al Congreso una iniciativa para prohibir que Gobiernos extranjeros difundan todo tipo de propaganda política o ideológica en la televisión y radio mexicanos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *