Ultimo Messaggio

Presidenta Claudia Sheinbaum: Estrategia Nacional de Seguridad disminuye en 32.9% el homicidio doloso entre septiembre 2024 y abril 2025, según datos preliminares Se realizan en la UNACH los círculos de estudio del Programa Chiapas Puede

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó un simulador electrónico para ensayar el voto en la elección judicial del próximo 1 de junio.

Los ciudadanos tardarán hasta 10 minutos al interior de las casillas, según un diagnóstico del órgano electoral, lo que significa cuatro minutos más de lo que, en promedio, tardaron los electores en la elección presidencial de 2024.

De acuerdo con el simulador, los votantes recibirán seis boletas para cargos federales y deberán anotar en las papeletas 36 números de los candidatos de su preferencia.

En el simulador de voto, que ya está disponible en la página electrónica del Instituto, las personas podrán ensayar su voto tal cual lo hicieran en la casilla, con los nombres y números de candidatos.

Ante el riesgo de que se haga mal uso de esa plataforma para inducir el voto de forma masiva, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que el servicio Conóceles, Práctica y Ubica está diseñado como ejercicio ciudadano, por lo que llamó a no hacer mal uso y dijo que las quejas que se presenten serán resueltas en el momento.

La presidenta del organismo electoral aseveró que hay opiniones de que la participación electoral en los comicios del 1 de junio serán de entre 8% y 20%, por lo que indicó que con estrategias, como la plataforma para ensayar el voto, se espera que incrementen los votantes el 1 de junio.

Descartó que pueda haber “mano negra” en la etapa de conteo de votos, ya que dijo que se realizará en los Consejos Distritales, ante la presencia de observadores y todo podrá ser seguido por plataformas electrónicas.

Sobre los observadores, dijo que para elección judicial, hasta el último corte, hay una cifra histórica de 190 mil ciudadanos que se han inscrito para vigilar el desarrollo de la jornada electoral.

En otro tema, la consejera manifestó que van tres candidatos judiciales que solicitan protección, lo que está en análisis del gabinete de seguridad.

Respecto a la utilidad de la plataforma para ensayar el voto, aseveró que “el objetivo es empoderar a los ciudadanos a través de una plataforma integral con recursos interactivos para practicar el ejercicio del voto y a partir del 15 de mayo se podrán conocer la ubicación de las casillas”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *