Ultimo Messaggio

Taylor Swift y Hugh Jackman participarían en jucio de Blake Lively Ssa alerta a viajeros por brote de sarampión en EU y Canadá

 

Este lunes 21 de abril se cumplieron tres años del feminicidio de Debanhi Escobar, quien tenía 18 años cuando desapareció el 9 de abril de 2022, en Escobedo, Nuevo León, luego de intentar regresar a su casa tras una noche de una fiesta. El caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la violencia de género en México y no tiene avances.

A pesar de que su cuerpo fue encontrado 13 días después de su desaparición, en una cisterna del Motel Nueva Castilla que ya había sido registrada por las autoridades, sigue sin haber culpables. 

Sus padres, Dolores Bazaldúa y Mario Escobar Salazar, tras recibir amenazas de muerte, “recibieron el apoyo del gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda, al ponerles escolta personal”, dijeron.

La última imagen que se tiene de la joven fue tomada por el conductor de un taxi por aplicación, quien la dejó en la carretera a Laredo, frente al motel Nueva Castilla.

SIN AVANCES DE LA FISCALÍA

Mario Escobar ha sido quien ha movilizado a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para continuar las investigaciones; sin embargo, “a tres años del asesinato de mi hija, no hay avances”, comentó. 

Además, presentó un peritaje independiente que revela diferencias con la necropsia oficial, como la ausencia de los tenis de su hija y la ubicación de su bolsa y declaró que “estas discrepancias sugieren posibles irregularidades en la investigación”.

A pesar de que la Fiscalía de Nuevo León determinó que la joven fue asesinada por asfixia, aún no hay sospechosos identificados y el señor Escobar ha señalado la falta de nuevas líneas de investigación y criticado la corrupción dentro de la dependencia. La Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el caso desde septiembre de 2023.

El 6 de marzo de 2025 se estrenó el documental #Todas. Debanhi, una historia de redes, dirigido por Arisbeth Márquez y producido por Diego Enrique Osorno. La serie aborda la historia de la joven, su búsqueda y el feminicidio, así como de tres casos similares, pero además se critica el actuar de las autoridades y la impunidad en los feminicidios en México.

Escobar Salazar condenó la filmación donde se recreó una escena con una joven parecida a Debanhi, pues según declaraciones ante medios, consideró que esto revictimiza a su hija.

A lo largo de tres episodios, el proyecto aborda las historias de Debanhi Escobar, Yolanda Martínez y María Fernanda Contreras, quienes fueron víctimas de desapariciones que consternaron al país.

POSTURA DEL GOBIERNO ESTATAL

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, afirman, ha expresado su compromiso para esclarecer el caso y ha asegurado que se realizan las investigaciones; sin embargo, diputados del Partido Acción Nacional han manifestado su preocupación por la falta de resultados en la investigación y han exigido mayor transparencia por parte de las autoridades estatales, además el estado ocupa el quinto lugar con más delitos de este tipo.

Mario y Dolores celebraron una misa en memoria de su hija el pasado 20 de abril, en la parroquia San Juan de los Lagos y consideraron que algunos testigos aportaron pruebas en su momento, sin embargo, ninguna se hizo válida por parte de la Fiscalía de Nuevo León.

“Muchas autoridades corruptas hicieron mal su trabajo, por eso nos fuimos a la FGR; sigo diciendo hay mucha gente buena, pero con las que nos topamos no sirven para nada”, precisó Mario.

Dolores declaró que en próximas semanas buscará reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para dar seguimiento al caso. 

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *