Ultimo Messaggio

Nintendo Switch 2: fecha de preventa y precios en México NASA revela impresionante foto de un extraño asteroide

El coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar, destacó que los Tribunales Colegiados y los Juzgados de Distrito desempeñan un papel fundamental en la vida diaria del pueblo de México, ya que mantienen una interacción más inmediata y directa con las personas.

También te puede interesar: MC pide a Noroña audiencia ante falta de declaratoria de reforma

Durante la conferencia de prensa matutina, Zaldívar dijo que es muy importante que la ciudadanía, al ir a las urnas, tome en cuenta que los magistrados que integrarán esos Tribunales y Juzgados, tendrán una función “extraordinariamente relevante”.

Dijo que los Tribunales Colegiados de Circuito son la instancia que resuelve la mayoría de los recursos en contra de los jueces y juezas de Distrito y todos los amparos directos, “que son aquellos a los que se llega una vez que en un juicio penal, civil, familiar, mercantil, pasa la primera instancia, pasa la segunda instancia, se llega en un amparo directo a los Tribunales Colegiados, y el 99 por ciento de lo que resuelven estos Tribunales Colegiados ya no es recurrible, es la última palabra, es la última instancia”.

En vísperas de la elección judicial que tendrá lugar el 1 de junio, @ArturoZaldivarL, coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia, explicó la importancia de los tribunales colegiados y juzgados de Distrito, debido a que tienen una interacción más directa con la… pic.twitter.com/eA6l0apkPi

— Canal 22 México (@Canal22) April 23, 2025

Por ello recomendó pensar “que los Tribunales Colegiados son especies de Supremas Cortes”: de ahí que la votación de las magistradas y magistrados de los Tribunales Colegiados será de la mayor relevancia “porque la inmensa mayoría de los asuntos jurisdiccionales del país quedarán en esta instancia, no llegarán a la Corte; entonces, para la vida de las personas estos Tribunales que vamos a votar en boleta rosa tienen una gran trascendencia”.

En tanto, explicó que los Tribunales Colegiados de Apelación también son relevantes, “aunque hay que distinguir que los Colegiados de Circuito son órganos de control constitucional, revisan si los actos o leyes de las autoridades son acordes a la Constitución”.

Foto: Cuartoscuro |

El ex ministro detalló que de los Tribunales Colegiados de Apelación depende sentenciar o no a un presunto delincuente en casos extraordinariamente graves.

Los Juzgados de Distrito, señaló, son la primera instancia en el Poder Judicial Federal, y su relevancia radica en que son los que conocen de inmediato todos los amparos de la gente.

“Los tenemos en todas las materias, pero, además, es importante decir: ellos tienen la suspensión, esta figura procesal que puede impedir que se sigan violando derechos humanos en contra de las personas. Pero también —y esto es importante tenerlo en cuenta— es un instrumento que, si se usa de manera equivocada, puede frustrar políticas de gobierno, y transformaciones sociales y relevantes para el pueblo de México”, declaró.

Al concluir su exposición, la presidenta de México, le pidió al exministro que en la próxima intervención explicara el tema, pero sin lenguaje de abogados.

También te puede interesar: Silvano Aureoles habría obtenido suspensión provisional contra su captura

“Bueno, la próxima explicación la vamos a pedir sin lenguaje de abogados para que todavía entendamos … ¿Qué pasa si un ciudadano vive una injusticia? ¿A quién acude? Al Ministerio Público. ¿Qué hace después el juez y cuáles son los recursos? —A ver si la próxima semana otra vez más… menos para lenguaje para los abogados—.” señaló.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *