Ultimo Messaggio

Nintendo Switch 2: fecha de preventa y precios en México NASA revela impresionante foto de un extraño asteroide

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos con 476 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones. La cual busca regular el registro, control, vigilancia y sanción de las actividades conexas con armas de fuego, municiones, artificios, explosivos y sustancias químicas relacionadas. Así como sus componentes, accesorios y demás objetos que establece este ordenamiento.

Asimismo, autoriza portar armas a los integrantes de las empresas públicas y paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad y los funcionarios de órganos autónomos.

De igual forma, a los militares con jerarquía de generales, jefes, oficiales o sus equivalentes en la Fuerza Armada Permanente pueden poseer, portar armas, cargadores, accesorios y municiones sin licencia con la sola acreditación de su personalidad militar vigente.

Los ejidatarios, comuneros y jornaleros del campo pueden poseer en su domicilio y portar fuera de las zonas urbanas con la manifestación del registro de arma.

También te puede interesar: Chocan en San Lázaro por spot contra migrantes en TV

Además, se prohíbe la transportación, posesión, uso o fabricación de instrumentos, accesorios o aditamentos para convertir armas semiautomáticas en automáticas, incluidos los de manufactura tridimensional con técnicas aditivas o técnica artesanal

También establece sanciones para diversas faltas administrativas, delitos que dañan a la sociedad y que no están previstos en ningún ordenamiento legal; responde a la necesidad de enfrentar el incremento del tráfico ilícito de armas, fenómeno vinculado con la delincuencia organizada y el aumento de homicidios dolosos en el país.

Aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos corresponden a autoridades federales

Cuartoscuro

La aplicación de esta ley corresponde a la persona titular de la presidencia de la República, a la Secretaría de la Defensa Nacional también a las autoridades federales en el ámbito de su competencia. Los tres niveles de gobierno deberán realizar campañas educativas de información sobre materiales explosivos, artificios pirotécnicos y sustancias químicas relacionadas, así como los riesgos en su manipulación.

La posesión de toda arma, añade, debe manifestarse ante la Secretaría para su inscripción en el Registro Federal de Armas de Fuego. En la manifestación de posesión de arma, la persona titular debe designar a una persona física como responsable para realizar el trámite de destino final del arma ante el Registro Federal de Armas de Fuego, dentro de los treinta días hábiles siguientes al fallecimiento o Declaración Especial de Ausencia del titular.

César Israel Damián Retes, diputado del PAN, destacó la necesidad de una estrategia binacional real que elimine el tráfico de armas de Estados Unidos a México que pasa por las aduanas.

“8 de cada 10 armas de la delincuencia organizada provienen de nuestro país vecino del norte. En Acción Nacional nuestra posición ha sido clara. Las familias mexicanas cuentan con nosotros y estamos aquí para fortalecer las atribuciones necesarias para garantizarles la paz”, dijo.

Explicó que el tráfico de armas es un fenómeno que ha costado la vida de miles de mexicanos.

“Modificar la regulación de las armas es un paso en la dirección correcta”

“En este país ensangrentado, en donde la cifra de desaparecidos va en aumento y en donde la delincuencia organizada ha invadido toda esfera, modificar la regulación de las armas es un paso en la dirección correcta”, añadió.

También te puede interesar: Senado impugnará candidatos improbos del Judicial: Noroña

Por su parte, Christian Castro Bello, diputado del PRI, refirió que la reforma destacó la incorporación de disposiciones que prohíben de forma expresa las armas creadas por impresión 3D, los aditamentos para convertir armas semiautomáticas en automáticas. Así como sanciones severas para quienes hagan uso de vehículos blindados no autorizados y fabriquen bombas improvisadas, por citar algunos de los ejemplos.

“Recordemos que la ley de armas de fuego y explosivos vigente se publicó en 1972 y hasta el día de hoy no se había modificado de forma amplia, como ocurre con esta reforma que se pone a consideración de este Honorable Pleno”, añadió.

Explicó que dicha reforma es integral y no solo armoniza la legislación con la realidad contemporánea en un contexto de violencia, también busca fortalecer el control legal, cerrar vacíos normativos, combatir nuevas modalidades delictivas y proteger a la ciudadanía desde un enfoque de seguridad pública, legalidad y derechos humanos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *