Este miércoles, la FGR reportó que detuvo y obtuvo vinculación a proceso en contra de 2 socios de Raúl Beyruti “el rey outsourcing”.
En comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), logró la vinculación a proceso en contra de Carlos “G” y Roberto “M”, por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
También te puede interesar: En Tamaulipas, Gobierno asegura 1.5 toneladas de marihuana
Aunado a esto, la Fiscalía de la República indicó que dichas personas fueron parte de una organización criminal que operaba mediante empresas factureras o “fachada”, para el blanqueo de activos, y el manejo de recursos en el sistema financiero a fin de ocultar su origen ilícito.
En el caso de Carlos “G”, la FGR indicó que luego de que se le detuviera por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) en Xóchimilco y trasladado al Centro Federal de Readaptación Social número 17 en Michoacán se le vinculó a proceso y se le dictó prisión preventiva oficiosa y se dieron 3 meses para la investigación complementaria.
Mientras que Roberto “M” fue arrestado en Puerto Morelos, Quintana Roo e ingresado en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “Altiplano”.
Durante la audiencia, el juez decretó la vinculación, prisión preventiva oficiosa y 2 meses 15 días para la investigación complementaria.
“El Rey del Outsourcing”
Raúl Beyruti es un empresario y presidente de GINgroup, investigado por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.
Su sobrenombre se debe a que su empresa se dedicaba a la subcontratación laboral y ofrecía servicio a más de 4 mil compañías; Hacienda y el IMSS investigaron a las empresas de Beyruti por indicios de defraudación fiscal equiparada y omisiones en el pago de cuotas a obreros patronales de sus trabajadores.
Según las investigaciones, el empresario engañaba y les negaba el pago de seguro de retiro y de cesantía en edad avanzada y vejez.
Durante el proceso en su contra huyó, por lo que actualmente se encuentra prófugo de la justicia, aunque en este tiempo ha obtenido amparos para evitar su detención.
A finales de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la FGR mantiene las investigaciones contra Beyruti.
Al respecto, la Fiscalía de la República reportó que se investiga al empresario por presunta defraudación fiscal por 77 millones 792 mil 233 pesos, por concepto de impuesto sobre la renta (ISR), que se suman a la indagatoria inicial por delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero por un monto de 4.3 millones de pesos.