Ultimo Messaggio

A 38 días de la elección judicial, el senador Ricardo Anaya minimizó a la ciudadanía al asegurar que “no sabría discernir” el sentido de su sufragio.

Este miércoles, además de sumarse al relato de su par priista, Alejandro “Alito” Moreno, de que el 1 de junio habrá una “narco elección”, el panista garantizó que los electores dejarán a la suerte su decisión.

“Dirán ustedes, bueno, los ciudadanos sabrán discernir, ¡pues claro que no!, porque nadie de nosotros conoce por nombre a todos los que van a aparecer en esas listas. En realidad va a ser una especie de sorteo, en donde la gente, un poco al azar, va a escoger al que le suene”, aseveró.

También te puede interesar: Senado impugnará candidatos improbos del Judicial: Noroña

De tal suerte que, garantizó, que la mayoría de los electores no conocerán a los aspirantes.

A la par, se sumó al relato del senador plurinominal Alejandro “Alito” Moreno de que la renovación del Poder Judicial será “una narco elección”.

Incluso, a pregunta expresa de un reportero, con dicho ejercicio ciudadano se instalará en el país el “NarcoJudicial”.

– ¿Se va a instalar entonces el Poder Narcojudicial?, cuestionó el reportero

– Sí, claro. O sea, no es algo que estemos especulando. Es algo que con certeza va a ocurrir. Vamos a tener como juezas y como jueces a algunas personas que en realidad están al servicio de los narcotraficantes, de manera abierta, que eran sus abogados hasta hace poco, que estaban en su nómina, a los que ellos les pagaban, aseveró.

Y, ante la pregunta de lo que podría hacer la Oposición para evitar dicha situación, Anaya Cortés dijo que lleva meses denunciando y pidiendo que se abrogue la reforma.

También te puede interesar: Destaca Zaldívar importancia de Tribunales y Juzgados

Por otro lado, aunque se le preguntó si él tenía conocimiento de la lista de los candidatos que impugnará el Senado, Anaya, coordinador blanquiazul, señaló que la “lista es pública” y que él podría ayudar a buscar a quién lo desee.

Horas antes, el presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña anunció que la próxima semana se impugnarán las candidaturas ímprobas detectadas, la mayoría, según su dicho, del Poder Judicial.

“Nosotros no tuvimos ninguna incidencia, es responsabilidad del Poder Judicial que ese tipo de aspirantes no participaran. Tienen pase directo de entrada por el marco constitucional pero hay requisitos, y si esos requisitos no se cumplen, no deben participar”, destacó.

Aunque -reiteró- si los candidatos señalados de no cumplir con la probidad “se le pasaron” a uno de los comités evaluadores, se les debe retirar la candidatura.

Foto: Cuartoscuro

Impugnación de candidatos

Por lo anterior, anunció que la próxima semana el Senado impugnará alrededor de 20 aspirantes a un cargo en el Poder Judicial y que, en este momento, el debate con el Instituto Nacional Electoral (INE) es la temporalidad para el retiro de la candidatura: para él, previo a a la elección, para el Instituto, después del proceso.

También te puede interesar: JUFED pide intervención para evitar que México sea un ‘Estado capturado’

“Nosotros decimos ¿pero para qué nos esperamos? Si ya sabemos que hay algunas personas que no son idóneas, retirémosla y quitamos ese debate y esa descalificación, o esa legítima preocupación de que haya gente que no es idónea. Me parece que estamos en buen tiempo (…) la próxima semana presentaremos las impugnaciones”, subrayó el morenista.

Pese a lo anterior, el legislador subrayó que no dará los nombres de las candidaturas que impugnará el Senado, debido a que se podría interpretar como un llamado a no votar por ellas, y aunque reconoció que es una señal de alerta, subrayó que la cantidad es mínima en comparación de los 3 mil aspirantes “pues no pasan de una veintena”.

Incluso, subrayó que, pese a que ya fueron impresas la boletas, y si se retira la candidatura, el nombre ya no tendrá validez.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *