Al menos 391 homicidios dolosos y crímenes se registraron durante la Semana Santa en varios puntos del país, principalmente en Guanajuato, con 42 casos, y Guerrero, con 24, de acuerdo con cifras del Gobierno federal.
Sólo al inicio del periodo vacacional, el sábado 12 y el domingo 13 de abril, se registraron 123 asesinatos.
Sin embargo, el Viernes Santo fue el día más violento, con 67 crímenes, lo que representa 58.7 por ciento del total de casos; le siguió el 14 de abril (62 homicidios), y el martes 15, con 58 casos, es decir, 58.4 por ciento de los crímenes en ambos días, según el reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
También te podría interesar: Crimen organizado ha perdido 9 mmdp por decomisos de cocaína: Gobierno
Les siguieron Michoacán, Jalisco y Guerrero, en las que se documentaron nueve, seis y siete atentados, respectivamente.
En Nuevo León se dieron siete homicidios ese día; el Sábado de Gloria, dos, y el Domingo de Resurrección, cinco.
El martes 15 de abril, hombres armados ingresaron a una casa en Escobedo y balearon a una fémina de 32 años.
En tanto, la madrugada del domingo, un comando entró a una casa en San Nicolás, donde sacaron a los integrantes de una familia para dejar sólo a una joven de 19, a quien mataron a balazos.
MUJERES, VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
En esta racha violenta de la semana vacacional, los asesinatos de dos mujeres acapararon la atención de los neoloneses el Viernes Santo.
El Sábado de Gloria se registraron 49 asesinatos, donde Guerrero tuvo ocho, así como Guanajuato y Nuevo León, cinco cada uno.
En Baja California fueron cuatro: en Tijuana localizaron los cuerpos de dos mujeres, en estado de putrefacción y al interior de un vehículo, amarrados, envueltos en cobijas y uno tenía un torniquete en el cuello con alambre de púas.
Se presume que podría tratarse de las víctimas desaparecidas desde el 10 de abril, pero sus identidades aún no han podido ser confirmadas.