Ultimo Messaggio

Impulsa Eduardo Ramírez desarrollo pesquero en Pijijiapan con entrega de apoyos No queremos un arte del capitalismo: zapatistas

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que enviará al Congreso una iniciativa para restablecer en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión la prohibición expresa para que gobiernos o entidades del extranjero no puedan pagar la difusión en medios de comunicación mexicanos, propaganda con mensajes discriminatorios.

“Va a ser incluido nuevamente en la ley. No debe ser; digamos, si una ciudad de un país del mundo quiere promover su turismo, su cultura, es una cosa muy distinta a un anuncio pagado que difunde mensajes discriminatorios”, refirió luego de que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) recibió quejas hacia distintas televisoras por transmitir un mensaje de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

También te puede interesar: Diputados alista pronunciamiento por campaña de EU contra los migrantes

Claudia Sheinbaum Pardo consideró que estaba bien el artículo eliminado en el 2014 en el periodo del expresidente Enrique Peña Nieto y que estipulaba “que los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión en el país no podrán transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras, ni permitir que los medios de comunicaciones que operan en su concesión sean utilizados para fines que pueden influir en los asuntos internos del país”.

También te puede interesar: ¿Quiénes son los políticos que visitaron al Papa Francisco en el Vaticano?

Por ello, informó que ya le pidió a su equipo, investigar cómo fue que se quitó este artículo, “bajo qué argumentos, pero creemos que nuestra soberanía y el respeto a México merece volver a poner este artículo en la ley”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *