Ultimo Messaggio

Se aplicarán 75 MDP para dos parques lineales en Torreón Acusan a director de “Cónclave” de promocionar su película en tiempo real

Redacción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó sobre una reducción preliminar del 32.9 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y abril de 2025. De acuerdo con el reporte presentado este lunes, esta baja responde a la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.

Durante la presentación, Sheinbaum subrayó el compromiso de su gobierno con la pacificación del país. “A nosotros lo que nos interesa es la seguridad de las y los mexicanos y todo lo que hacemos es para garantizar esa paz y esa seguridad”, declaró. La mandataria explicó que esta tendencia descendente comenzó desde el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, rompiendo con la inercia al alza registrada en gobiernos anteriores.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, precisó que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso pasó de 86.9 en septiembre de 2024 a 58.3 en abril de 2025. Esta disminución representa una baja del 32.9 por ciento. Añadió que, tomando en cuenta el periodo de 2018 a 2025, el promedio anual se redujo en 28.1 por ciento.

El informe también identifica a siete entidades como las que concentran más de la mitad de las víctimas de homicidio doloso: Estado de México (8.2%), Guanajuato (7.8%), Sinaloa (6.9%), Jalisco (6.5%), Guerrero (6.1%), Michoacán (6%) y Baja California (5.9%).

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que entre el 1 de octubre de 2024 y el 20 de abril de 2025, las autoridades detuvieron a 18 mil 712 personas por delitos de alto impacto. En ese mismo periodo, se aseguraron más de 9 mil 600 armas de fuego, 144 toneladas de drogas —incluyendo casi una tonelada y media de fentanilo y más de 2 millones de pastillas de esta sustancia—, así como más de 839 laboratorios clandestinos de metanfetaminas en 17 estados.

Como parte de la Operación Frontera Norte, entre el 5 de febrero y el 20 de abril de 2025, se arrestó a más de 2 mil 500 personas por delitos graves. Las autoridades decomisaron 2 mil 250 armas de fuego, cerca de 365 mil cartuchos, más de 11 mil cargadores y alrededor de 27 toneladas de drogas. En estos aseguramientos se incluyen 163 kilos y más de un millón 133 mil pastillas de fentanilo.

Finalmente, los esfuerzos también se enfocan en la prevención. En el marco de la Estrategia de Atención a las Causas, se han realizado mil 534 Jornadas de Paz con más de un millón 170 mil atenciones brindadas. En la campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, del 10 de enero a la fecha, se canjearon mil 381 armas de fuego y se intercambiaron 3 mil 373 juguetes bélicos por juguetes educativos. Además, se han dado de baja 200 cuentas en redes sociales vinculadas al reclutamiento para el crimen organizado, mientras que otras 41 permanecen bajo investigación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *