El incendio registrado este domingo en la ranchería Lázaro Cárdenas segunda sección, del municipio de Centro (Villahermosa), que se extendió a una empresa de combustible, arrasó más de 1.5 millones de litros de aceite inflamable, una decena de vehículos, mil contenedores, cables de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además, unas 15 hectáreas de pastizales y vegetación.
Durante su conferencia matutina, el gobernador Javier May informó que no ha concluido el recuento de los daños y que, una vez concluido, se llevará a cabo un peritaje para determinar las causas exactas del siniestro.
Explicó que aunque en la mañana de este lunes se tenía un control de 70% de las llamas, Protección Civil estatal (IPCET) continuaba en la zona para evitar una posible reactivación del fuego.
También te puede interesar: Avala la SCJN reglas para servicio de agua en Querétaro
El mandatario tabasqueño destacó que el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) trabaja en el lugar “porque había residuos sólidos en varias partes, hicieron un canal donde vertieron muchos residuos que fue lo que ocasionó el incendio y hay daños, sin adelantarnos, pero sí hay impacto ambiental”.
Reconoció a los elementos del Cuerpo de Bomberos del Estado su intervención para extinguir el fuego que se suscitó, y que gracias a su esfuerzo no hubo víctimas.
También agradeció a las fuerzas federales su intervención y al personal de Pemex y Conagua, al presentar un informe sobre el incendio en Villahermosa.
También te puede interesar: Tormenta colapsa drenaje en Huamantla
Armando Pulido, director del IPCRT, detalló que se ubicaron diversas anomalías en la zona del accidente, que llevarán a iniciar distintas investigaciones, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Tabasco.