Ultimo Messaggio

Seguimos detonando programas en los municipios de Coahuila: Manolo Jiménez María Luisa Mendoza Mondragón asume vicepresidencia de la Cámara de Diputados

Por Eduardo López Betancourt

Desde tiempos inmemorables, las religiones han sido una parte integral de la humanidad, dando esperanza, consuelo y guía a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, también han sido motivo de conflictos y divisiones; las cruzadas, por ejemplo, fueron una serie de combates armados que se libraron entre cristianos y musulmanes en la Edad Media.

Las congregaciones han jugado un papel crucial en la formación de la identidad y la cultura de las sociedades. Algunas de las creencias más importantes incluyen al Cristianismo, como la religión más grande del mundo, con más de 2,400 millones de seguidores; el Islam siendo el segundo credo más extenso, con más de 1,800 millones de creyentes; el Hinduismo, una de las doctrinas más antiguas, con más de 1,200 millones de fervorosos y el Judaísmo, con más de 14 millones de practicantes que se basan en la Torá y se enfocan en la relación entre Dios y el pueblo judío.

Es interesante notar que, durante la Semana Santa, los cristianos celebraron la resurrección de Jesucristo, mientras que los judíos festejan la Pascua, que conmemora la liberación de los israelitas de la esclavitud en Egipto.

Nótese, es importante reconocer que las religiones pueden ser utilizadas de manera negativa para justificar la violencia, la discriminación, la intolerancia y el fanatismo, generando disputas en diversos países, pero, también pueden ser una fuente de paz y armonía. Si se cree en Dios y se siguen sus enseñanzas, se puede crear un ambiente de amor y respeto en el hombre, fomentando empatía a través de la divinidad para evadir una atmosfera de contienda.

En el conflicto entre Israel y Gaza, la religión puede ser un factor importante para encontrar una solución sosegada. Si ambos lados encuentran un terreno común en su fe y trabajan hacia la comprensión y el respeto mutuo, se puede crear un ambiente más propicio para la paz.

Es hora de que las religiones promuevan serenidad, para crear un mundo pacífico.

The post Las religiones. Fuente de esperanza y conflicto appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *