Ultimo Messaggio

Premian en España a lo mejor del deporte  Supervisa Carlos Villarreal remodelación de base de operación militar

La presidenta Claudia Sheinbaum envió, ayer mismo, al Congreso de la Unión, la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, cuyo objetivo es simplificar, digitalizar y homologar trámites federales, estatales y municipales.

Con la iniciativa se beneficiará a inversionistas y empresarios, que quieran establecer un nuevo negocio, pues con la apertura de la Ventanilla Digital de Inversiones, se podrán hacer los trámites relacionados con las tres etapas que implican una inversión en México: constitución, construcción y operación, los  cuales se podrán hacer en línea.

Hoy, quien quiera traer sus inversiones a nuestro país, necesita por lo menos dos años y medio para poder cumplir con los 51 trámites necesarios; sin embargo, con la nueva ventanilla los tiempos se reducirían a un máximo de 12 meses, toda vez que los trámites bajan a sólo 32.

El documento enviado a los legisladores establece que todos los requisitos para constituir una empresa estarán disponibles, en línea, a partir del 15 de junio, con el objetivo de que incremente la inversión extranjera por encima del 49 por ciento.

La propuesta llega en un momento crucial para la atracción de capital fresco, que conlleve a la creación de empleos, y por ende a la generación de riqueza, tan necesaria en estos tiempos de incertidumbre económica alimentada por la guerra arancelaria impuesta desde la Casa Blanca.

 

LABORATORIOS SE QUEDAN EN EL LIMBO

Los que están lanzando un SOS son los integrantes de los laboratorios nacionales, toda vez que consideran como una injusticia la cancelación de todos los contratos que se habían ganado lícitamente de acuerdo a las bases señaladas por el Gobierno para cubrir las necesidades de medicamentos para 2025 y 2026.

Y es que nos dicen que los laboratorios ya habían adquirido compromisos para comprar materias primas y empaques, así como maquinaria y personal para cumplir con lo establecido en la convocatoria para la licitación pública internacional de la compra consolidada de medicamento, la cual fue anulada por la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, luego de que se detectaron una serie de irregularidades.

Ahora los de esa industria están en total incertidumbre de cómo se van a otorgar esos contratos, y así quieren que inviertan en el marco del Plan México.

Y lo más grave, dicen, es que se corre el riesgo de que nuevamente se produzca un desabasto de medicamentos.

 

PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA ELECCIÓN JUDICIAL

Una de las oportunidades clave para mejorar la justicia en México, es la participación de la ciudadanía en la elección judicial que tendrá verificativo el próximo 1 de junio, así lo considera Fernando Jiménez, candidato a juez penal en la Ciudad de México.

Nos dice que es fundamental que, frente a la reforma judicial, nazca la participación de la comunidad a través de Consejos Ciudadanos que fortalezcan el sistema de justicia.

 

CSP RESPALDA A GUERRERO

Una vez más, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó el trabajo realizado por la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, en la entidad, lo que permitió que Acapulco alcanzara una ocupación hotelera de 92 por ciento durante las vacaciones de Semana Santa.


estabocaesmia2014@gmail.com

@JuanMDeAnda

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *