Ultimo Messaggio

Supervisa Carlos Villarreal remodelación de base de operación militar ‘Narcocorridos’ bajo la lupa de la censura

Del 14 de marzo al 19 de abril, la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX) recibió nueve denuncias por presuntos piquetes con jeringas en el Metro o Metrobús.

En total, siete mujeres y dos hombres de entre 16 y 44 años de edad, indicaron que los pincharon en el cuerpo mientras viajaban en los sistemas de transporte.

También te puede interesar: No hay heridos tras reporte de explosión en Prepa 5 en CDMX

Las nueve personas recibieron atención médica oportuna y se les practicaron estudios toxicológicos para identificar sustancias que pudieran haberles sido administradas, sin que hasta el momento se haya obtenido un resultado positivo en alguno de los casos, informó la FGJCDMX.

Sin riesgo de secuestro en casos de pinchazos Metro Metrobús

Pixabay

Derivado de las investigaciones, se pudo concluir que en ninguno de los casos denunciados ha habido riesgo de secuestro, precisó la dependencia al detallar que las los nueve denunciantes se encuentran fuera de peligro.

Para atender estos casos, se integró un equipo de servicios periciales y de la Policía de Investigación que trabaja en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y autoridades del Metro y Metrobús, con el objetivo de esclarecer los hechos y prevenir situaciones de riesgo para los usuarios.

De forma paralela a las investigaciones, agentes de la Policía Auxiliar y de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la SSC colaboran con la Gerencia de Seguridad Institucional del Metro para atender reportes usuarios y, en caso de ser necesario, activar servicios de emergencia.

También te puede interesar: Diputados de Morena sostienen mesa de trabajo con comunidad lésbica

Por su parte, el Metro informó informa que cuenta con un protocolo de atención en caso de riesgo durante el traslado.

Si una persona dentro de un vagón observa algo inusual o siente un pinchazo o pellizco en la piel, se recomienda jalar la palanca de emergencia. Si en cambio la persona se encuentra dentro de la estación, puede acercarse al personal de seguridad o del Metro o Metrobús para solicitar ayuda.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *