Ultimo Messaggio

¿Desempleado? Así puedes suspender los pagos del crédito Infonavit sin intereses Línea 1 del Metro concluirá servicio más temprano este martes

La emisión de la Clave Única de Registro de Población (CURP) podría tener efectos negativos en el ámbito electoral, como aumentar el abstencionismo en los comicios, señaló el Instituto Nacional Electoral (INE).

Durante la sesión de la Comisión del Registro Federal de Electores, Alejandro Sosa, titular de esa área, vaticinó que con la emisión de ese documento, la credencial del INE perdería relevancia como medio principal de identificación nacional, lo que generaría una caída en los trámites de nuevas micas y actualizaciones.

Entre los impactos de la CURP con fotografía se ha considerado que “podría generarse un impacto negativo en la confianza ciudadana en relación con el manejo de sus datos personales por parte del INE”.

También te puede interesar: TEPJF desecha queja de Loretta Ortiz

Otra de las previsiones es que “la expedición de la fotografía influye en los niveles de abstencionismo en las elecciones, es decir, que este por disminuir la relevancia de la tramitación de la credencial para votar con fotografía, este como medio de identificación”.

Gobierno va por CURP como identificación oficial

Hace unos días, el Gobierno federal presentó una nueva estrategia de búsqueda de desaparecidos, en la que se planteó contar con un medio de identificación único en el país y para todas las edades.

“Toda autoridad o privado estará obligado a reconocer la CURP como identificación oficial, sea física o digital, esto cuando termine de integrarse la base de datos con fotografía y huellas dactilares”, indicó Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, encabezada por Claudia Sheinbaum.

También te puede interesar: Crimen organizado ha perdido 9 mmdp por decomisos de cocaína: Gobierno

En otro punto de la sesión de la Comisión del Registro Federal de Electores, se recordó que por el recorte presupuestal este año no se llevará a cabo la verificación muestral del Padrón Electoral.

Sin embargo, el consejero Arturo Castillo señaló que el Padrón Electoral y la Lista Nominal son los pilares de la confianza ciudadana en el INE, por lo que, pese a los recortes, se debe garantizar la protección de datos y confiabilidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *