Ultimo Messaggio

Presidenta Claudia Sheinbaum: Estrategia Nacional de Seguridad disminuye en 32.9% el homicidio doloso entre septiembre 2024 y abril 2025, según datos preliminares Se realizan en la UNACH los círculos de estudio del Programa Chiapas Puede

La candidata al Tribunal de Disciplina Judicial, Ariadna Camacho, aseguró que en el Nuevo Poder Judicial se terminarán los llamados “sabadazos”. Camacho indicó que estos han hecho mucho daño a la sociedad y que algunos jueces los han usado para liberar a delincuentes aprovechando la ausencia de autoridades.

Para ello, la candidata aseguró que erradicar estas prácticas será una prioridad en su agenda contra la corrupción.

También te podría interesar: Cámara de Diputados rinde homenaje al papa Francisco

“Durante mi estancia en el Tribunal de Disciplina trabajaré para que se terminen estas prácticas que tanto daño han hecho a la sociedad. Cualquier persona que se atreva a liberar a alguien sin los elementos necesarios durante el fin de semana se va a topar con el Tribunal de Disciplina Judicial. Seré implacable con este tipo de conductas”, aseguró Ariadna Camacho.

Especial |

Resalta Ariadna Camacho su deber con la ciudadanía

También destacó su compromiso con una justicia con perspectiva de género y su enfoque en fortalecer la confianza de la ciudadanía en el sistema judicial. Asimismo, mencionó que su carrera en el servicio público público y su sólida formación académica la perfilan como una candidata idónea y comprometida para con el Poder Judicial.

Camacho destacó que el corazón de la Reforma Judicial es el Tribunal de Disciplina Judicial. El cual fungirá como un espacio donde convergerán visiones y experiencias diversas y reconoció también a otras figuras destacadas.

Una de ellas es la Consejera Eva Verónica de Gyvés Zárate, a quien calificó como una persona de amplia experiencia y trayectoria intachable dentro del Poder Judicial.

También te podría interesar: ¿Llamada de Reino Unido? Esto es lo que sabemos de la posible estafa

Por último, Ariadna Camacho invitó a la ciudadanía a participar en las elecciones del próximo 1 de junio, subrayando la importancia de elegir a quienes construirán un Nuevo Poder Judicial.

“Claro que vamos a aplicar la ley, pero con una perspectiva más social y humana hacia todas y todos los usuarios del sistema de justicia”, sentenció.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *