La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó en este 2025 10 personas han sido detenidos por la posible comisión de robos o estafas en la compra-venta de autos o artículos en redes sociales, por lo que exhortó a la ciudadanía a tomar medidas para no ser víctima de estos ilícitos.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó que la dependencias su cargo ha detectado a diversas víctimas de robo o fraude durante la compra-venta de vehículos y otros artículos de alto valor a través de plataformas en redes sociales.
También te puede interesar: IECM abre la puerta a más foros de debate para elección judicial
Asimismo, dio a conocer que en ocho de los casos las personas compradoras fueron lesionadas en agresiones sufridas al resistirse a los asaltos derivados de los fraudes, por lo que aseguró como se encuentra en labores para desarticular a los grupos dedicados a esta actividad ilícita, así como a garantizar la detención de sus integrantes.
“En lo que va de 2025 hemos detenido a 10 personas relacionadas con esta forma de operar y se ha gestionado la baja de seis páginas de redes sociales vinculadas a dicha actividad”, informó Vázquez Camacho.
SSC emite recomendaciones para evitar robos de autos
El jefe de la policía capitalina subrayó que combatir esta actividad requiere de la colaboración también de la ciudadanía, por lo que exhortó a la población a adoptar diferentes medidas para el autocuidado:
Abstenerse de realizar transacciones de compra-venta de vehículos o artículos de alto valor a particulares a través de redes sociales.
En caso de continuar con la compra, atender a las recomendaciones de seguridad emitidas por las propias plataformas en redes sociales en los sitios de compra-venta de artículos.
Cerciorarse del valor real del artículo de interés, especialmente si se trata de un automóvil para no dejarse sorprender con ofertas atípicas, descuentos o promociones por pago en una sola exhibición.
No realizar transferencias electrónicas o depósitos por anticipado para concretar el supuesto apartado del artículo, y en caso de recibir presiones para la compra cancelar la comunicación inmediatamente.
Realizar las transacciones al interior de plazas comerciales o en espacios conocidos y altamente concurridos.
Para realizar la compra o ventas de un vehículo la ciudadanía puede hacerlo en los módulos de compra segura que opera la Fiscalía General de Justicia o solicitar desde la aplicación “Mi Policía” el acompañamiento de un elemento de seguridad para realizar la compra del automóvil.