Ultimo Messaggio

¿Desempleado? Así puedes suspender los pagos del crédito Infonavit sin intereses Línea 1 del Metro concluirá servicio más temprano este martes

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por unanimidad de votos, a partir del proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, determinó desechar, por extemporánea, la demanda presentada por la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Loretta Ortiz Ahlf en contra de una resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE).

Inconforme con el acuerdo, la candidata a la nueva Suprema Corte impugnó la determinación que, entre otras cosas, declaró la procedencia de la medida cautelar consistente en el retiro de diversas publicaciones, toda vez que el evento denunciado no cumplió con las reglas de equidad para la organización de foros.

El pleno determinó, en sesión privada, que presentó el recurso fuera del plazo legal de 48 horas, previsto para la interposición del medio de impugnación, aún y cuando la ministra en funciones señala que debe computarse a partir de la segunda notificación, que se realizó vía electrónica.

También te puede interesar: Crimen organizado ha perdido 9 mmdp por decomisos de cocaína: Gobierno

Sin embargo, no le asiste la razón ya que el acuerdo en el que se estimó procedente realizar la notificación por correo electrónico se generó a partir de que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) acudió al domicilio para oír y recibir notificaciones, sin que se encontrara presente.

Loretta Ortiz señala que el INE erró al dictarle medidas cautelares

Cuartoscuro

La ministra Loretta Ortiz señaló que el INE se equivocó al dictarle medidas cautelares por la presunta violación a las reglas de la elección judicial durante el arranque de su campaña.

En una publicación en sus redes sociales, la candidata a la nueva Suprema Corte aseveró que “respecto a la supuesta infracción a las reglas de equidad en la contienda que el INE me atribuye, debo señalar que, una vez más, se equivocan, como ocurrió cuando intentaron limitar la difusión del proceso judicial electoral”.

Abundó que durante el proceso electoral, “y a lo largo de toda mi trayectoria, he actuado y seguiré actuando con estricto apego a los principios de legalidad, equidad y transparencia”.

Afirmó que es “una mujer íntegra, comprometida con la transformación del país, que no necesita recurrir a prácticas del pasado. Cuento con el respaldo del pueblo de México, y es por ellas y ellos que seguimos firmes en la lucha por un Poder Judicial verdaderamente democrático”.

También te puede interesar: Sheinbaum confía en retiro de spot “discriminatorio” en EU

La ministra en funciones informó que acatará “las medidas cautelares dictadas por el Instituto, y en conjunto con mi equipo jurídico, evaluaremos la viabilidad de impugnar dicha determinación”.

Se denunció el arranque de campaña de la ministra Loretta Ortiz en un auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), así como el presunto uso de recursos privados.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *