Redacción
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, rechazó este lunes la transmisión en medios nacionales de un anuncio promovido por Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, que contiene un mensaje en contra de la migración irregular. La mandataria expresó su desacuerdo al ser interrogada sobre el spot, que se difundió durante el fin de semana, incluso en la transmisión del partido de fútbol entre América y Mazatlán.
Sheinbaum explicó que este tipo de propaganda extranjera llegó a los medios mexicanos tras la eliminación de un artículo en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Este artículo previamente prohibía la transmisión de propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos extranjeros, protegiendo la soberanía del país.
La presidenta calificó el contenido del anuncio como “altamente discriminatorio” y destacó que atenta contra la dignidad humana, al tratar de manera estigmatizante a las personas migrantes. Resaltó que el gobierno, junto con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, ya había solicitado de manera formal la retirada del comercial.
En defensa de los derechos humanos, Sheinbaum recordó que la Constitución prohíbe cualquier forma de discriminación y que las leyes mexicanas deben promover valores como la unidad nacional y el respeto a los derechos humanos. El spot, subrayó, infringe estos principios.
Como respuesta, la presidenta informó que enviará una reforma al Congreso para restituir el artículo eliminado, con el objetivo de evitar que mensajes similares puedan ser transmitidos en México en el futuro.