Ultimo Messaggio

Alejandro Murat se queda en Morena, desechan queja contra él Reportan que Willer Ditta está involucrado en un choque de auto

Con la inauguración de la “Sede Apostólica Vacante” dará inicio la celebración del Cónclave en El Vaticano. Considerado como el proceso de elección más secreto del mundo, los sacerdotes se reunirán para escoger al nuevo Papa de la Iglesia Católica.

También te podría interesar: Celebridades se pronuncian por el fallecimiento del Papa Francisco

Los cardenales más importantes y menores de 80 años de los cinco continentes se encierran en la Capilla Sixtina para discutir al nuevo papado. Cuando la elección haya concluido, esta misma capilla emitirá un humo de color blanco que significa “Habemus papam”.

¿Cómo funciona el Cónclave?

De acuerdo con el protocolo, esta reunión debe realizarse casi inmediatamente tras la muerte del papa Francisco. Los cardenales tendrán un periodo entre 15 y 20 días después de la muerte del Papa para acudir al Vaticano y congregarse al encierro.

Por parte de México, solo dos obispos tendrán injerencia a la hora de votar por el nuevo Papa. El Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes y el Arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, tendrán un papel clave.

Especial |

Tras la celebración del juramento en común y estar resguardados bajo llave, los sacerdotes menores de 80 años discutirán sobre los posibles candidatos. Además de ello, los obispos mayores de 80 años podrán observar y tener mínimas participaciones durante la discusión.

También te podría interesar: Renombran las redes del Papa Francisco por “Sede Apostólica Vacante”

Luego del “periodo de reflexión” y discusión, los obispos deberán votar, el designado deberá tener al menos tres cuartas partes del consejo cónclave. Si la votación no termina con un resultado favorable, la noticia se dará a conocer al mundo mediante un humo de color negro.

Por último y en caso de cumplir los protocolos, el encerrón se romperá, saldrá el humo blanco y el mundo conocerá al nuevo Papa. Posterior a ello, las boletas del cónclave serán quemadas inmediatamente, ya que el resto de la población tiene prohibido saber como se llevó a cabo la elección.

La última elección del papa tuvo lugar en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *