Ultimo Messaggio

Luis R. Conriquez en el ojo del huracán ‘Charros’, agachones y premiados: el nuevo sindicalismo

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, aseguró que en momentos en que el mundo enfrenta una recesión impulsada por factores externos, “en México la contribución de Morena al caos interno está convirtiendo una crisis manejable en una catástrofe de proporciones alarmantes”.

A través de su dirigente nacional, Alejandro Moreno, el tricolor dijo que mientras el pueblo sufre las consecuencias de la recesión, grupos cercanos al poder han florecido, beneficiándose de contratos e inversiones sin transparencia.

Argumentó que si bien la política económica de Estados Unidos, las tensiones geopolíticas y las alteraciones en las cadenas de suministro han tenido un impacto considerable en comercio internacional, “las decisiones y acciones de Morena han agravado esa situación, al convertir una crisis global en un caos interno que exacerba los efectos recesivos”.

También te puede interesar: SAT reporta más de 7 millones de declaraciones

Alejandro Moreno, refirió que “Morena ha demostrado una falta de visión y de estrategias claras para enfrentar esta crisis, multiplicando por mil los efectos de los factores externos adversos”.

De acuerdo con el PRI, “el desempleo, la falta de inversión, el deterioro del Estado de Derecho y el aumento de la violencia son resultado de políticas ineficaces que no solo afectan la economía, sino también la vida de millones de mexicanos”.

Por ello, urgió a tomar medidas para revertir esta situación y restaurar la confianza en las instituciones y en el futuro del país. “La responsabilidad recae en quienes gobiernan, y el tiempo para actuar es ahora”, indicó.

México, bajo la gestión de Morena, ha perdido su atractivo: PRI

El Presidente Alejandro Moreno destacó que las empresas buscan entornos más seguros y predecibles, “y México, bajo la gestión de Morena, ha perdido su atractivo. En tanto, continuó, las políticas económicas erráticas y la falta de apoyo a sectores productivos han llevado a un aumento significativo del desempleo”.

También te puede interesar: Profeco llama a revisar sillas para auto infantiles Britax

Subrayó que muchas empresas, forzadas a cerrar debido a la falta de inversión y a un entorno hostil, han despedido empleados, dejando a miles de familias en el desamparo.

En tanto, dijo, la incertidumbre económica, sumada a casos de corrupción y a la falta de Estado de Derecho, ha desincentivado la llegada de inversiones extranjeras y nacionales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *