Con el objetivo de exigir espacios para su recreación, miles de consumidores de cannabis salieron a la marcha este domingo a las calles de la Ciudad de México, en el marco del llamado Día Mundial de la Mariguana.
Aunque se registraron varios puntos de reunión a lo largo de la ciudad, la principal manifestación ocurrió del Ángel de la Independencia hacia el Hemiciclo a Juárez, donde los manifestantes realizaron un festival para acompañar sus consignas con música electrónica y carteles a favor del libre uso de la mariguana.
Alejandro González Rivera, integrante del Colectivo Centauros Cannábicos compartió en entrevista con 24 HORAS que lo que promueven es el consumo responsable.
Te puede interesar: Fallecen 45 menores por Tos ferina en México, reporta Secretaría de Salud
“Lo que busca nuestro colectivo es un consumo responsable, con un tema de reducción de riesgos y daños”, externó.
A su vez, Gózález Rivera reflexionó sobre la importancia de abrir espacios y cambiar las leyes locales y municipales ya que aún es ilegal la portación de mariguana y el consumo en este ámbito.
“Se requiere que vayamos abriendo espacios, se requiere cambiar leyes locales. Se tienen que empezar a reconocer esos cambios de leyes y esos derechos, falta un cambio en el tema de las leyes estatales y los mandos municipales, ya que todavía para ellos es ilegal el consumo y la aportación, y eso conlleva a que, por ejemplo, el Ministerio Público abra una carpeta de investigación”, explicó González Rivera.
Foto: Especial | Marchan consumidores el 4/20 en Ciudad de México
No la Criminalización
De cara a la primera elección del Poder Judicial, refirió que es importante conocer a los candidatos para no caer en la estigmatización y la criminalización por parte de los impartidores de justicia.
“Como las elecciones del Poder Judicial, que tendremos nosotros, como consumidores, abrir ese parteaguas en saber quién va a ser el bueno en estos temas, algunos siguen con la estigmatización y la criminalización”, subrayó.
Por su parte, Andrés Moreno, consumidor de cannabis, expresó a este diario que requieren espacios públicos para este sector de la población.
“Qué nos den un lugar, un punto a todos en todas las delegaciones donde pudiéramos fumar, nuestro espacio para que digan que ese parque es de mariguanos, pero ahí se puede fumar y la tira no nos esté hostigando, persiguiendo, yo siento que también por eso luchamos”, manifestó.
Marchan por una visión diferente
Además, compartió que usa la mariguana porque “abre la mente” y por ello distintos artistas en diferentes ámbitos la utilizan para expresarse en la literatura, arte o música.
“La mariguana para mí es un motivo que abre la mente, muchos artistas fuman mariguana. Los que cantan, los que escriben, obras de arte”, explicó Andrés Moreno.
Algunos consumidores se dieron cita a mediodía en el Ángel de la Independencia para exigir espacios públicos y el libre uso de la mariguana y otros se manifestaron al exterior del Senado de la República y en las inmediaciones del Metro Hidalgo.
Los distintos contingentes estuvieron acompañados con música electrónica, venta de golosinas con cannabis, galletas y aditivos para los consumidores.
Comienza a avanzar la Marcha 4:20 de consumidores de cannabis con rumbo al Hemiciclo a Juárez.https://t.co/ABOzYrpkY8
: Miguel Martínez Corona pic.twitter.com/1zG2SXx3Wd
— @diario24horas (@diario24horas) April 20, 2025