Ultimo Messaggio

Luis R. Conriquez en el ojo del huracán ‘Charros’, agachones y premiados: el nuevo sindicalismo

Elevaran a los altares a Carlo Acutis, un joven de 15 años, el próximo domingo. Este es el primer santo millennial de la Iglesia católica y durante su corta vida fue un misionero de la fe que supo llegar a todos los rincones del mundo evangelizando en la web, de ahí que se le conozca como el Apóstol de Internet.

Acutis nació en 1991 en Londres, Inglaterra, y falleció en 2006 en Monza, Italia, a causa de una leucemia severa.

Lo declararon venerable en 2018, beato el 10 de octubre de 2020, y lo canonizarán en la Plaza de San Pedro, en Roma, durante el Jubileo de los Adolescentes.

También te puede interesar: En Pascua, el Papa Francisco pide un alto al fuego en Gaza

Carlo Acutis, santo millennial, una vida normal

Carlo nació el 3 de mayo de 1991 en Londres, Inglaterra, en donde se encontraban sus padres, Andrea Acutis y Antonia Salzano, por motivos profesionales; cuatro meses después de su nacimiento, la familia regresa a Italia y se instalan en la ciudad de Milán.

Acutis estudió la primaria y la secundaria en escuelas dirigidas por las Hermanas Marcelinas, y​ asistió al Liceo Clásico León XIII, dirigido por jesuitas, lo que fue fundamental para su formación católica, al grado de que ejerció cierta influencia con su ejemplo al transmitir la importancia que tenía la Eucaristía, que para él representaba “la vía que lleva al cielo”.

Desde muy pequeño mostró su talento en la informática, por lo que se le consideraba un genio y por ello se interesó en la creación de sitios web, la realización de periódicos, de los que se ocupaba también de la redacción y la maquetación, hasta llegar al voluntariado con los más necesitados, los niños y los ancianos.

Amaba los videojuegos y al principio jugaba una hora al día para establecerse límites, conforme avanzó el tiempo se propuso hacerlo sólo una vez por semana durante una hora, como un sacrificio que ofrecía a Dios.

De acuerdo con Felipe Monroy, director del medio católico VC Noticias, la página de milagros eucarísticos de Carlo era un referente y actualmente continúa en línea recopilando esta clase de milagros.

Monroy señala que un motivo para promover su canonización consiste en que la Iglesia promueve a los santos para ser intercesores de sus causas ante Dios, por lo que impulsar la santificación de Carlo, un joven como muchos de este siglo, puede servir como un puente para aumentar su fe.

Supo utilizar las nuevas técnicas de comunicación para transmitir el Evangelio: Papa Francisco

El Papa Francisco dijo que Acutis “supo utilizar las nuevas técnicas de comunicación para transmitir el Evangelio, comunicar valores y belleza”, por esa razón muchos católicos consideran que será “el patrón de la web”
Tras días de tener cansancio, le diagnosticaron leucemia mieloide aguda M3, catalogada como la forma más agresiva de dicha enfermedad, ya que es un tipo de cáncer que se origina generalmente en las células madre que producen los granulocitos y se manifiesta inicialmente en la médula ósea, pero en la mayoría de los casos se extiende rápidamente a través de la sangre.

El camino a los altares

AFP

La beatificación de Carlo Acutis fue una de las más rápidas, pues sólo transcurrieron 14 años entre el día de su fallecimiento y la fecha en que la obtuvo, luego de que el proceso de beatificación fuera iniciado por el cardenal Angelo Scola, en la Arquidiócesis de Milán el 13 de mayo de 2013.

La investigación diocesana se envió el 24 de noviembre de 2016 a Roma para que fuera estudiada por la Congregación para las Causas de los Santos y luego del informe positivo de las distintas comisiones, el 5 de julio de 2018 el Papa Francisco lo declaró Venerable, en reconocimiento a sus virtudes heroicas.

También te puede interesar: Estados Unidos lanza campaña contra migrantes en TV mexicana

Posteriormente, el 21 de febrero de 2020, tras un análisis de una comisión de médicos y de la Congregación para las Causas de los Santos, el papa Francisco aprobó un milagro atribuido a la intercesión de Carlo Acutis en Brasil, que permitió iniciar el proceso de su beatificación.

El 10 de octubre de 2020, el Papa Francisco declaró beato al llamado ciberapóstol de Dios en una ceremonia religiosa que presidió en la Basílica de San Francisco de Asís, en Italia, el cardenal Domenico Sorrentino, Arzobispo de Asís.

El 8 julio de 2022, una mujer costarricense de nombre Liliana se arrodilló desconsolada a rezar frente a la tumba de Carlo Acutis, donde dejó una carta pidiéndole al beato por su hija Valeria, quien, debido a un accidente ocurrido el 2 de julio, presentaba un traumatismo craneoencefálico muy grave, tras el hecho, le informaron de que su hija ya respiraba con normalidad y luego de 16 días una tomografía reveló que el traumatismo había desaparecido, por este milagro el santo millennial será canonizado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *