Ultimo Messaggio

Estados Unidos lanza campaña contra migrantes en TV mexicana Morena convierte crisis económica en catástrofe: PRI

El Estado de México detecta incendios forestales en 14 minutos, cuando generalmente se realizan en 51, debido al monitoreo permanente en las 28 torres de vigilancia forestal, lo que lo ubica en el cuarto lugar para la atención de estos siniestros.

A través de un comunicado, el Gobierno mexiquense detalló que las torres de vigilancia forestal se encuentran en zonas estratégicas de Texcoco, Naucalpan, Jilotepec, Toluca, Valle de Bravo, Coatepec Harinas, Atlacomulco, Tejupilco y Amecameca, donde laboran 48 radioperadores originarios de la zona.

También te puede interesar: En Tequila aseguran 80 kilos de mariguana en operativo vacacional

Precisó que las opera la Protectora de Bosques (Probosque), organismo adscrito a la Secretaría del Campo, y por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), además están ubicadas a más de tres mil 200 metros sobre el nivel del mar y ayudan a corroborar los reportes recibidos en el Centro Estatal de Manejo del Fuego (CEMF).

De este modo, especificó sobre las áreas donde se desarrolla un incendio para orientar a las brigadas por los mejores caminos para su atención oportuna y lograr reducir las afectaciones a la superficie forestal.

Con este monitoreo permanente y la estrategia Prevenir es mejor que combatir, este año se ha logrado una reducción de 36 por ciento de incendios forestales en comparación con 2024, se dijo.

También te puede interesar: Michoacán reforestará con más de medio millón de árboles

Además, en estas torres también se realizan labores de monitoreo climático, con el objetivo de recabar datos que ayuden a complementar la estrategia de combate por tierra realizada por los brigadistas para la contención del fuego en el Estado de México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *