Ultimo Messaggio

¡No le gustó! Productor de televisa asegura que Ángela Aguilar pidió su despido Bukele propone a Maduro liberar a presos políticos a cambio de migrantes venezolanos

Ismael Alemán

Valle de Bravo, Méx.- La mañana de ayer, autoridades auxiliares del municipio de Valle de Bravo rindieron protesta ante la presidenta municipal, Michelle Núñez Ponce, en una ceremonia oficial que marca el inicio de sus funciones para el periodo 2025-2028.

Durante el acto, la alcaldesa dirigió un mensaje a los nuevos representantes comunitarios, a quienes instó a desempeñar su cargo con apego a derecho, responsabilidad y compromiso con la ciudadanía. Subrayó que la función pública debe ejercerse sin corrupción ni favoritismos.

“Estamos aquí para servir al pueblo, no para servirnos del cargo”, enfatizó Núñez Ponce, al reiterar el compromiso de su administración con la transparencia y el trabajo colectivo en beneficio de las comunidades.

La toma de protesta simboliza el comienzo de una nueva etapa en la gestión de las comunidades, donde las autoridades auxiliares tienen la responsabilidad de atender las necesidades locales y canalizar las demandas sociales ante el gobierno municipal.

La presidenta municipal destacó la importancia de dejar un legado positivo en cada comunidad. Entre los objetivos trazados para este periodo se encuentran mejorar la infraestructura vial, garantizar servicios públicos eficientes y generar espacios seguros para los habitantes.

También se hizo énfasis en la implementación de programas sociales que lleguen efectivamente a los sectores más vulnerables de Valle de Bravo, como parte de una política de inclusión y equidad social.

El evento, que contó con la presencia de representantes de distintas comunidades, se desarrolló en un ambiente de colaboración y compromiso, donde las autoridades ratificaron su disposición de trabajar de manera coordinada con el gobierno municipal.

La administración municipal reiteró que no se permitirán prácticas contrarias a la legalidad, reafirmando que cada cargo implica una responsabilidad ética con la población que representa.

Con este acto, se refuerzan los lazos entre gobierno y ciudadanía, y se busca establecer una dinámica de gobernanza cercana, participativa y orientada al bienestar común en Valle de Bravo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *