Redacción
La desaparición del periodista independiente Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio digital Pánuco Online, encendió alertas entre organizaciones defensoras de la libertad de expresión. Su paradero es desconocido desde el pasado sábado 13 de abril en el municipio de Pánuco, Veracruz, de donde es originario.
Autoridades locales confirmaron que la Fiscalía General del Estado de Veracruz ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer el caso. Mientras tanto, familiares, colegas y organizaciones civiles exigen una respuesta inmediata y coordinada por parte de las instituciones encargadas de la búsqueda.
Desde el mes de febrero de 2025, Anaya enfrentaba una serie de actos de intimidación. Artículo 19 documentó que en varias ocasiones, personas no identificadas acudieron a su domicilio con actitudes sospechosas. Uno de los incidentes más graves ocurrió el 28 de febrero, cuando tres hombres vestidos de civil se presentaron en su casa diciendo que llevaban un mensaje del presidente municipal. El periodista se negó a salir y solicitó apoyo a la policía; los sujetos se retiraron tras escuchar la llegada de una patrulla.
Estos actos de hostigamiento comenzaron después de que Anaya cubriera una protesta contra un relleno sanitario en la región. También reportó que, a finales de 2024, individuos presuntamente vinculados al gobierno local intentaron ofrecerle dinero a cambio de evitar publicaciones críticas sobre la administración municipal.
En días recientes, el contenido de la página de Facebook del medio que dirigía fue eliminado, y no se han generado nuevas publicaciones.
Frente a este contexto, Artículo 19 llamó al Gobierno de Veracruz, a la Fiscalía estatal y a organismos como la CEAPP a implementar medidas urgentes que garanticen tanto la localización del periodista como la protección de sus familiares. La organización también subrayó la necesidad de fortalecer las acciones preventivas para proteger a la prensa en la entidad.