Redacción
Durante los primeros meses de 2025, la Secretaría de Salud reportó el fallecimiento de 45 menores de edad a causa de la tos ferina, de acuerdo con el informe correspondiente a la semana epidemiológica número 15.
Según el documento difundido el viernes 18 de abril, las defunciones corresponden a niñas y niños menores de un año, y entre ellos se identificaron 20 casos en bebés de menos de dos meses. Ninguno de los menores contaba con antecedentes de vacunación contra esta enfermedad.
El análisis demográfico indicó una mayor proporción de fallecimientos en niñas, con un 57.8% del total. El reporte también contrastó la situación actual con el panorama del año anterior, cuando no se registraron muertes en la misma semana y se cerró el 2024 con 32 defunciones acumuladas.
Puebla se posicionó como la entidad con mayor letalidad por tos ferina, con dos muertes entre siete casos confirmados. Otros estados con registros relevantes en cuanto a defunciones son Campeche, Chiapas, Jalisco y San Luis Potosí.
En total, 15 estados notificaron muertes por esta causa. La Ciudad de México, Jalisco, Chihuahua y Campeche aparecen como las entidades con cinco o más defunciones, de acuerdo con el informe de Situaciones Epidemiológicas de Enfermedades Prevenibles por Vacunación.
Las autoridades sanitarias reiteran la importancia de seguir el esquema nacional de vacunación y recomiendan a la población acudir de inmediato a los servicios médicos ante síntomas compatibles con la enfermedad, para recibir diagnóstico y tratamiento oportuno.