Ultimo Messaggio

Volcadura en Chicoloapan deja múltiples heridos y un bebé sin vida SAT reporta más de 7 millones de declaraciones

Al término de las vacaciones de Semana Santa, Banamex emitió siete consejos para aliviar la resaca financiera de estos días.

Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Banamex dijo que sí se puede uno recuperar de un gasto fuerte, aunque es todo un reto, ya sea que realizaste un viaje o te excediste con la tarjeta de crédito.

“La resaca financiera puede sentirse tan abrumadora como una resaca real. Por eso, cuando te encuentres en esta situación”.

Banamex compartió algunas ideas que te pueden ayudar a enfrentar tus deudas como es el analizar la situación, “es hora de aceptar la realidad y dimensionar el tamaño del problema como reunir toda la información disponible y conoces cuánto ingresas y cuanto gastas.

También te puede interesar: Profeco llama a revisar sillas para auto infantiles Britax

Además es momento de elaborar un plan de acción como recortar gastos no esenciales. “Si tienes varias deudas, procura comenzar con la que tenga la tasa de interés más alta. Si tienes un fondo de emergencia es el momento ideal para utilizarlo, si no lo tienes, es hora de tomar en serio la idea de crear uno”.

Recomendaciones Banamex

También aconsejó buscar fuentes de ingresos adicionales, es hora de sacar provecho a todos tus talentos y habilidades. ¿Eres experto en algún tema? ¡Enséñalo!, ¿tienes la habilidad de vender? Aprovéchala. Considere poder realizar temporalmente este tipo de trabajos adicionales para aliviar su carga financiera.

Incluso Ordaz recordó que los bienes son para remediar los males y ante una situación financiera complicada, puedes vender o empeñar los bienes de valor que tengas.

“Sí, esto puede ser una decisión bastante difícil, sobre todo si aquellos objetos tienen un alto valor emocional. Sin embargo, valora la tranquilidad de no tener deudas a cuestas, sobre todo si se están saliendo de control”.

Pixabay

Comentó que puede ser hora de renegociar tus deudas, si utilizas tarjetas de crédito, considera cambiar la estructura de tus pagos. Acércate a tu banco para platicar sobre las opciones que te pueden ofrecer.

Aprende de la experiencia, considera la planificación y el presupuesto como tu mejor herramienta para no volver a caer en una situación similar.

También te puede interesar: Ola de calor en varias zonas del país; clima para hoy domingo 20 de abril

Haz de este ejercicio una práctica constante en el manejo de tus finanzas personales y familiares.

“Mantén una actitud positiva pero disciplinada, sin duda la resaca financiera puede ser muy estresante. Sin embargo, con tu plan de acción puesto en marcha y una actitud proactiva, lograrás salir de este bache. Apégate a tu plan, revísalo periódicamente y realiza los ajustes necesarios”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *