El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) emitió un dictamen negativo para que la ministra Lenia Batres explote como marca la denominación Ministra del Pueblo.
De acuerdo con el documento, la resolución se comunicó el pasado 3 de abril, apenas tres días después de arrancar las campañas judiciales, en las que ella participa como candidata a integrar la nueva Suprema Corte.
También te podría interesar: Sheinbaum comparte foto con su nieto
La pretensión de Batres de registrar como marca Ministra del Pueblo incumple con la Ley Federal de Propiedad Industrial, la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Judicial.
“El signo solicitado es susceptible de engañar al público e inducir a error, respecto a las características del mismo, en relación con los servicios que pretende distinguir”.
Cuartoscuro |
El cargo de ministra, indica el estudio, solo puede obtenerse mediante la elección popular, “otorgando a las personas que hayan cumplido con los términos, lineamientos y condiciones legales establecidos, no así por persona que no haya obtenido dicho cargo como resultado de la elección, generando confusión respecto a las características y naturaleza de la denominación solicitada”.
También te podría interesar: SRE rechaza versiones sobre posible atentando contra Daniel Noboa
A su vez, el signo propuesto a registro incurre en las prohibiciones previstas en los artículos de las prohibiciones previstas en la Ley Federal de Propiedad Industrial, pues resulta ser descriptivo de los servicios que desea distinguir, y por ende carece de distintividad.
La decisión fue comunicada a César Villanueva Esquivel, quien solicitó el registro de marca y es secretario de Estudio y Cuenta en la ponencia de Lenia Batres, como ministra en funciones de la Suprema Corte.