Ultimo Messaggio

En Sábado de Gloria, multarán con 11 mil pesos por desperdicio de agua en Edomex Se consolida Coahuila como destino de turismo religioso

La Secretaría de Salud, a través del programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial, impulsa la formación de primeros respondientes, que constituye la base donde se construye toda respuesta emergente efectiva. La formación de estos voluntarios resulta vital para salvar vidas, ya que a menudo son los primeros en llegar al lugar del incidente y activan el servicio de emergencias.

También te puede interesar: En plena Semana Santa detectan medusas en Puerto Vallarta

El responsable estatal del programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial, Christian Román García Herrera, dio a conocer que durante el primer trimestre del 2025, ya se han capacitado a 872 voluntarios en 21 cursos de formación con instructores certificados en temas como: La evaluación de la escena, activación del servicio de emergencia, arrastre y salvamento, manejos de fracturas y quemaduras, entre otros.

Especial

También te puede interesar: Cae implicado en multi homicidio en Tecámac, Edomex

Un respondiente de emergencias es el primer eslabón en la cadena de supervivencia de las víctimas de accidentes. El entrenamiento de estos voluntarios es integral, abarca desde la activación del sistema de emergencias hasta técnicas avanzadas de rescate, su formación incluye habilidades prácticas, entendimiento teórico de los principios de primeros auxilios y manejo de traumas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

La Secretaría de Salud, a través del programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial, impulsa la formación de primeros respondientes, que constituye la base donde se construye toda respuesta emergente efectiva. La formación de estos voluntarios resulta vital para salvar vidas, ya que a menudo son los primeros en llegar al lugar del incidente y activan el servicio de emergencias.

También te puede interesar: En plena Semana Santa detectan medusas en Puerto Vallarta

El responsable estatal del programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial, Christian Román García Herrera, dio a conocer que durante el primer trimestre del 2025, ya se han capacitado a 872 voluntarios en 21 cursos de formación con instructores certificados en temas como: La evaluación de la escena, activación del servicio de emergencia, arrastre y salvamento, manejos de fracturas y quemaduras, entre otros.

Especial

También te puede interesar: Cae implicado en multi homicidio en Tecámac, Edomex

Un respondiente de emergencias es el primer eslabón en la cadena de supervivencia de las víctimas de accidentes. El entrenamiento de estos voluntarios es integral, abarca desde la activación del sistema de emergencias hasta técnicas avanzadas de rescate, su formación incluye habilidades prácticas, entendimiento teórico de los principios de primeros auxilios y manejo de traumas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *