Perder la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) puede ser preocupante, especialmente si dependes de los beneficios que ofrece.
También te puede interesar: Carlos Slim y Grupo Inbursa ofrecen trabajo para adultos mayores ¿Cómo aplicar?
Afortunadamente, el proceso de reposición es sencillo, gratuito y rápido, siempre que sigas los pasos adecuados.
A continuación, te explicamos cómo hacerlo, dónde acudir y por qué es importante reponerla cuanto antes.
¿Qué hacer si extraviaste tu tarjeta INAPAM?
Si has perdido tu tarjeta INAPAM o te la han robado, lo primero que debes hacer es acudir al módulo de afiliación más cercano a tu domicilio.
Puedes localizarlo en el sitio oficial del INAPAM: https://www.gob.mx/inapam.
Es importante que lleves contigo los documentos necesarios para solicitar la reposición.
Foto: Especial
Documentos requeridos para la reposición
Para tramitar la reposición de tu tarjeta INAPAM, necesitas presentar los siguientes documentos:
Identificación oficial vigente con fotografía: Puede ser tu credencial del INE, pasaporte, cédula profesional o licencia de conducir.
Acta de nacimiento: Para comprobar que tienes 60 años o más.
CURP impresa.
Comprobante de domicilio: No mayor a tres meses de antigüedad. Puede ser un recibo de luz, agua, teléfono o estado de cuenta bancario.
Fotografías tamaño infantil: Dos fotografías recientes, en blanco y negro o a color, sin lentes ni gorra, de frente y en papel fotográfico.
Datos de un contacto de emergencia: Nombre, CURP y número telefónico de un familiar o persona de confianza.
En caso de robo, es recomendable presentar también el acta con el reporte del robo de tu credencial.
¿Tiene algún costo la reposición?
No, el trámite de reposición de la tarjeta INAPAM es completamente gratuito. No se requiere ningún pago para obtener una nueva tarjeta, incluso si la anterior resultó robada o extraviada.
¿Dónde tramitar la reposición?
Debes acudir personalmente al módulo de afiliación del INAPAM más cercano a tu domicilio. En la Ciudad de México, por ejemplo, hay módulos en las alcaldías Cuajimalpa, Iztapalapa, Álvaro Obregón y Gustavo A. Madero, entre otros.
El horario de atención suele ser de lunes a viernes, de 08:00 a 14:00 horas.
Si resides en otro estado, puedes consultar la ubicación de los módulos en el sitio oficial del INAPAM:
Foto: Especial
¿Cuánto tiempo tarda la reposición?
El tiempo de entrega de la nueva tarjeta puede variar según el módulo y la demanda. En muchos casos, la reposición se realiza de manera inmediata o en un plazo corto; sin embargo, es recomendable preguntar directamente en el módulo sobre el tiempo estimado para planificar en consecuencia.
Importancia de reponer la tarjeta INAPAM
La tarjeta INAPAM es una herramienta valiosa que brinda a los adultos mayores acceso a una amplia gama de beneficios, tales como:
Descuentos en transporte público y viajes: Tarifas reducidas en autobuses de pasajeros, aerolíneas y transporte ferroviario.
Servicios de salud: Descuentos en consultas médicas, medicamentos, laboratorios y ópticas.
Alimentación: Rebajas en restaurantes, supermercados y tiendas de abarrotes.
Actividades culturales: Entradas a precios reducidos en museos, teatros y eventos culturales.
Educación: Inscripciones gratuitas o con descuento en talleres, cursos y actividades educativas.
Asesoría legal y financiera: Orientación gratuita en temas legales, financieros y administrativos.
Reponer tu tarjeta te permite seguir disfrutando de estos beneficios sin interrupciones, lo que contribuye a mejorar tu calidad de vida y bienestar.
Recomendaciones
Actúa rápidamente: No retrases la reposición de tu tarjeta para evitar perder los beneficios que ofrece.
Verifica los requisitos: Asegúrate de llevar todos los documentos necesarios al módulo de aafiliación.
Consulta el sitio oficial: Para obtener información actualizada y localizar el módulo más cercano, visita https://www.gob.mx/inapam.
Mantén tus datos actualizados: Si cambias de domicilio o número telefónico, informa al INAPAM para mantener tu información al día.
También te puede interesar: INAPAM: Curso gratis de computación para adultos mayores
Recuerda que la tarjeta INAPAM es más que una identificación; es una herramienta que te brinda acceso a servicios y descuentos que pueden hacer una diferencia significativa en tu día a día.