A días del arranque de la Feria de San Marcos, el Congreso de Aguascalientes aprobó una reforma que prohíbe cualquier tipo de apología del delito con narcocorridos en eventos públicos.
También te puede interesar: Bedolla firma decreto que prohíbe la apología del delito en eventos públicos en Michoacán
Con 20 votos a favor y seis en contra, se castigará con cárcel de 6 meses a un año y multas de 500 a mil días a quien difunda mensajes que exalten la delincuencia.
Así, el estado se suma a Nayarit, Baja California, Chihuahua y Quintana Roo, donde ya se han vetado los narcocorridos y variantes como los corridos “bélicos” o “tumbados”.
Foto: Especial
La medida busca evitar la glorificación del crimen organizado, el uso de armas ilegales, la violencia y el narcotráfico, ya sea en espectáculos en vivo, medios de comunicación o plataformas digitales.
Además, si los mensajes van dirigidos a menores de edad, las penas se incrementarán hasta en la mitad. También se contempla la reparación de daños y sanciones administrativas.
La gobernadora Teresa Jiménez celebró la decisión y afirmó que durante la feria –que se celebrará del 19 de abril al 11 de mayo– se vigilará el cumplimiento de la nueva ley.
Foto: Especial
También te puede interesar: Sheinbaum, educación en lugar de prohibición de “narcocorridos”
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum se manifestó en contra de este tipo de prohibiciones, aunque reconoció que corresponde a cada estado tomar sus propias decisiones.
“Yo no soy partidaria de las prohibiciones en este caso; hay otras que me parece son importantes, como el caso de los dulces en las escuelas, porque es un tema de salud pública”, dijo.
Sin embargo hizo el reconocimiento que la decisión de la prohibición de narcocorridos es de casa estado y municipio.