El organismo internacional indica que las personas en búsqueda de asilo casi nunca llegan a su destino, pero esto puede traer productividad
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- A través de un adelanto de su informe Perspectivas Económicas Globales del Fondo Monetario Internacional (FMI), resaltó que tener mejores políticas migratorias en los países de tránsito, cómo México, pueden favorecer al desarrollo de las economías nacionales. Por el contrario, una postura restrictiva con los migrantes puede limitar la productividad de un país.
“La implementación de políticas restrictivas en materia de migrantes y refugiados puede frustrar en algunos casos una valiosa oportunidad para impulsar la productividad, al tiempo que desplaza la carga de la congestión a otras zonas” indica el informe del FMI.
En este documento del organismo internacional se resalta que integrar a los migrantes en el mercado laboral puede ser más favorable de lo que se cree.
El informe también señala las pocas probabilidades que tienen las personas migrantes para llegar a sus destinos finales y suelen terminar en países con índices de desarrollo a su nación de origen. Por ello resalta que existe una oportunidad para el crecimiento de las economías emergentes.
En México la inclusión laboral sigue siendo un reto debido a los tardados que son los trámites para regularizar la estancia de las personas en busca de asilo, por lo que el sector informal es el que principalmente emplea a los migrantes. Pese a esto, hay regiones en el país como en Tapachula, Chiapas, dónde las autoridades de distintos niveles han aprovechado para implementar programas de trabajo temporal.
Debido a las políticas restrictivas que implementó Estados Unidos con Donald Trump, los migrantes que han quedado varados en México se han desempañado en labores relacionadas con la construcción, la venta de comida callejera y en el comercio informal.
Aunque el Centro de Dignificación Humana (CDH) ha alertado que un fenómeno constante en los migrantes subempleados es que, al no tener su estatus de residencia legal, no son pagados con los sueldos que les corresponde.
TE RECOMENDAMOS:
EU ordena a 900 mil migrantes con permiso temporal abandonar el país
The post Políticas migratorias inclusivas impulsarían la economía de México: FMI appeared first on Diario Basta!.