En los primeros meses de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, México recuperó 2024 piezas arqueológicas que se encontraban en el extranjero, informó el canciller Juan Ramón de la Fuente.
Durante un evento en el Museo Nacional de Antropología e Historia y acompañado por el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, el canciller destacó que continuará con el esfuerzo para recuperar el patrimonio nacional, a través de diversas dependencias y la participación de las representaciones de México en el exterior.
Además, se realizó la restitución de una pieza de barro de origen prehispánico con rasgos típicos de la cultura Olmeca, elaborada en el Altiplano Central mexicano entre los años 800 a 400 a.C.
Foto: Especial
También te puede interesar: Secretaría de Cultura condena subasta de piezas arqueológicas en Alemania
“En estos primeros meses, a través de la Consejería Jurídica de la Cancillería, hemos recuperado 2,042 piezas. Creo que ha sido un buen esfuerzo que muestra, todavía, el enorme potencial que tenemos para seguir trayendo a su lugar de origen, de donde nunca debieron haber salido, piezas como la que hoy estamos viendo que fue, particularmente importante”, aseguró de la Fuente.
Agradeció también a la Secretaría de Cultura y otras instituciones como el Museo de Antropología y la Consejería Jurídica de la Cancillería, quienes aseguró realizan labores de búsqueda, identificación y tramitología para regresar las piezas que son testimonio de la grandeza de la cultura de nuestro país y mantienen vigente nuestra identidad.