Este miércoles y desde la Mañanera, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez explicó el procedimiento de la elección judicial.
En su participación en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez subrayó que los funcionarios de los 3 Poderes pueden fomentar el proceso más no a un candidato o candidatos.
También te podría interesar: Sheinbaum entre las 100 personas más influyentes del 2025 según TIME
Rodríguez Velázquez indicó que el 1 de junio, los asistentes recibirán 6 boletas: 1 morada, para ministras y ministros; 1 azul, para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; 1 turquesa, para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
Otra es color salmón, para magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral; 1 color rosa, para magistraturas de Circuito; y 1 amarilla, para Juzgados de Distrito.
En la parte superior, las boletas tienen el cargo por el que se votará; en la parte inferior vendrá el listado de candidaturas, ordenado alfabéticamente y dividido por género, del lado izquierdo las mujeres y del lado derecho los hombres.
“Para seleccionar la candidatura de tu preferencia tendrás que poner el número que antecede a su nombre, recordar: del lado izquierdo votarás únicamente por las candidatas mujeres, del lado derecho pondrás solo los números de los candidatos hombres”, comentó la secretaria de Gobernación.
Especial |
Detalles en la boleta para la elección judicial
Por otro lado, dijo que en el caso de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se elegirán 5 mujeres y 4 hombres; para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación son 3 mujeres y 2 hombres, y la boleta es turquesa.
En el caso de magistraturas de Salas Regionales del Tribunal Electoral se deberán elegir 2 mujeres y 1 hombre, la boleta es color salmón.
También te podría interesar: Mañana, el arzobispo Aguiar Retes lavará los pies de madres buscadoras
Por lo que corresponde a las boletas de magistraturas de Circuito y Juzgados de Distrito se tendrá como elemento adicional las especialidades por color cada boleta, y podrá contener hasta 7 especialidades por las que se podrá votar en el caso.
Además, invitó a la población a visitar la página del Instituto Nacional Electoral (INE), en donde está el micrositio “Conóceles”, con información de la totalidad de las candidaturas.