De confirmarse en los próximos días o semanas, las previsiones de los más connotados analistas nacionales y extranjeros sobre la evolución de la economía durante el semestre pasado y, más específicamente, entre enero y marzo últimos, quedará constancia del formal arranque de un período de desaceleración que más pronto que tarde y al margen de posturas gubernamentales, conducirá al país a una recesión con clara tendencia a agravarse al paso del tiempo.
Esto, como resultado de la innegable debilidad que apenas iniciado el año vienen mostrando el consumo y la inversión que, en mayor o menor medida, alientan previsiones pesimistas que ya hoy apuntan a una contracción de entre 0.4% y 0.6% del Producto Interno Bruto (PIB) durante el primer trimestre del año, que al margen consideraciones de otra índole se anunció desde el cierre del pasado 2024 cuando, entre octubre y diciembre, los indicadores de crecimiento reportaron una desaceleración similar o un poco mayor de 0.68% conforme a los reportes oficiales más recientes.
Hablamos de la confirmación de un período de extrema debilidad económica que si bien tiene su origen en factores internos: la extrema debilidad que muestran las finanzas públicas y su obvia incapacidad para concretar inversiones importantes, se torna aún más preocupante ante las cambiantes posturas del siempre conflictivo inquilino de la Casa Blanca Donald Trump en materia de aranceles y más, como resultado de la recién formalizada guerra comercial declarada entre los gobiernos de China y Estados Unidos.
Insistamos entonces en que, más allá de los infundados pronósticos optimistas de la administración federal morenista encabezada por Claudia Sheinbaum, lo único claro e irrebatible a la vista la realidad prevaleciente en materia económico-financiera, es que el año aún en proceso de arranque no será un período de estabilidad envidiable como afirman los aplaudidores del oficialismo y menos aún, de crecimiento en materia de empleo, salarios, inversión, producción y otros indicadores básicos.
Al tiempo…
Asteriscos
. Será éste próximo viernes 18 —Viernes Santo para más señas— en definitiva cuando el exlíder, fundador del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, comparezca ante la Corte Federal de Brooklyn para responder por las imputaciones de narcotráfico, homicidio y tortura del exagente de la DEA Enrique Kiki Camarena en 1985…
Veámonos el miércoles con otro asunto De Esencia Política
@EnriqueAranda_P