Ultimo Messaggio

En Sábado de Gloria, multarán con 11 mil pesos por desperdicio de agua en Edomex Se consolida Coahuila como destino de turismo religioso

Chihuahua concentra 98 por ciento de los casos de sarampión registrasdos en México, es decir 347 de los 362 confirmados, informó el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz.

El titular de la dependencia informó que los 15 pacientes restantes se ubican en Campeche, Sonora y Oaxaca, con cuatro infectados cada uno, y Sinaloa, Querétaro y Zacatecas, con uno en cada entidad.

Además, informó que se han reportado cinco hospitalizaciones por complicaciones y una defunción en un paciente del municipio chihuahuense de Ascensión, quien tenía sarampión, daño renal, diabetes y no había sido vacunado.

Te puede interesar: Noroña arremete contra Calderón por alabar a Vargas Llosa

Informó que “27.9 por ciento de los pacientes fueron hospitalizados y la mayoría tenía neumonía; de ellos, dos fueron de gravedad”.

Kershenobich Stalnikowitz explicó que ante el aumento de contagios, que entre viernes y martes pasados sumó 80 más, las autoridades montaron un cerco sanitario para evitar que el brote se propague.

Hizo hincapié en la necesidad de incrementar la aplicación y reforzamiento del esquema de vacunación para niños de uno a nueve años; adolescentes y adultos de diez a 39 años; personal de salud de 20 a 19 años, y en personas en contacto con pacientes positivos de sarampión.

Explicó que el protocolo nacional de vacunación busca estandarizar los establecimientos y establecer reglas claras para referir a los pacientes a centros especializados; además, las autoridades ya adquirieron y distribuyeron los medicamentos recomendados.“Tenemos suficiente abasto de vacunas”.

ALARMA POR CONTAGIOS

La Secretaría de Salud federal informó que el municipio de Cuauhtémoc es el más afectado, con 175 casos, que representa más de 50 por ciento del total, seguido por la capital, con 60; Ahumada con 21; Namiquipa y Riva Palacio con 20 cada uno. En total, los casos confirmados se ubican en 20 municipios, entre ellos Ciudad Juárez, Bachíniva, Ocampo, Ascensión y Parral.

El director del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (Impas) de Chihuahua, Luis Antonio Arrieta Trevizo, llamó a la población a vacunar a grupos vulnerables, pues la capital ocupa el segundo lugar en contagios.

Te puede interesar: Retiran sellos de suspensión del Parque Bicentenario

El 11 de abril se dio la primera muerte por sarampión en Chihuahua. La víctima fue un hombre de 31 años. 

Autoridades federales precisaron que este caso está relacionado con el contagio que se registra en Texas y Nuevo México, en Estados Unidos, donde se han confirmado más de 260 infectados y dos muertes por complicaciones de esta enfermedad. 

SITUACIÓN EN SONORA

La Secretaría de Salud de Sonora informó que los cuatro casos de sarampión confirmados en Cajeme son procedentes de Ascensión, por lo que activó un protocolo sanitario de emergencia para prevenir la propagación del virus. 

Los pacientes son tres menores y una adulta de 28 años, quienes no contaban con antecedente de inoculación y que llegaron al estado entre el 31 de marzo y el 1 de abril pasados.

EL ORIGEN DEL BROTE

Chihuahua ha sido el epicentro debido a factores como baja cobertura de vacunación; comunidades menonitas con resistencia a la inoculación como Cuauhtémoc, así como la proximidad con el brotes en EU, pues todo se originó después de que una menor regresó de Texas y contagió a sus compañeros de primaria. La mayoría de los infantes no contaba con la vacuna.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *