Tras la publicación en redes sociales sobre la caza de un Jaguar por un presunto habitante de la comunidad de Totontepec Villa de Morelos, en la Sierra Mixe, autoridades de Oaxaca informaron que ya iniciaron las investigaciones y procedimiento administrativo correspondiente.
Y es que en un video que circuló en redes se observa una persona cargando en su espalda un Jaguar muerto luego de cazarlo en el monte. El hombre es acompañado por su canes y en su mano derecha carga un rifle con el que posiblemente le habría dado muerte al felino.
También te puede interesar: Autoridades reportan 129 incendios activos en México
Ante esta situación el clip se viralizó de inmediato, diversos comentarios y mensajes circularon en las redes por la caza del animal mismo que está considerado en peligro de extinción.
Por su parte, las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad dio parte a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para iniciar las indagatorias y el procedimiento administrativo correspondiente luego de tener conocimiento del caso.
Jaguar, una especie en peligro de extinción
Explicó que se trata de una especie de fauna silvestre enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, en peligro de extinción, al igual que en el apéndice I, de la Convención sobre el comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre (CITES).
La dependencia informó que cuenta con personal técnico especializado, que integra el grupo de trabajo de felinos silvestres de la Estrategia para la Conservación y el uso Sustentable de la Biodiversidad del Estado de Oaxaca (Ecusbeo), que a su vez, está compuesto por 36 personas de diferentes instancias académicas, de investigación, gubernamentales, así como organizaciones civiles nacionales e internacionales.
Foto: Especial | En un video que circuló en redes se observa una persona cargando en su espalda un Jaguar muerto.
Desde esta institución de participación colegiada, multidisciplinaria e intersectorial se brinda información clara y precisa sobre los felinos silvestres distribuidos en Oaxaca, porque su conservación en la entidad está estrechamente relacionada con servicios ecosistémicos: la disponibilidad de agua, formación de suelo, calidad de aire, entre otros; además, de tener relevancia entre las culturas originarias del estado.
Totontepec Villa de Morelos y su promoción a la conservación de la biodiversidad
En el gobierno de la Primavera Oaxaqueña se ha establecido una cordial relación con la autoridad municipal de Totontepec Villa de Morelos, promoviendo la conservación de la biodiversidad y ecosistemas a través de actividades ecoturísticas de observación de diferentes especies de flora y fauna.
También te puede interesar: Por unanimidad se protege a nivel constitucional la fiesta de toros, gallos y charrería en Aguascalientes
Esta relación permitió integrar a la comunidad dentro del Festival de las Aves de Oaxaca 2024, en el cual se realizaron diferentes excursiones, así como reconocer el papel de las y los guías locales que se han especializado en el tema, como es el caso del grupo “Guardianes de las Aves de Totontepec”.
La historia de dicho grupo y sobre la comunidad de Totontepec Villa de Morelos, se visibiliza en el reciente libro “Las Mujeres Cuentan: vivencias en torno al monitoreo de aves en comunidades rurales e indígenas de México”, el cual se presentó durante la inauguración del Festival previamente mencionado.
La Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad del Gobierno del Estado mantendrá una estrecha coordinación con la Profepa y diversas instituciones involucradas para atender asuntos como este y otros relacionados con la protección de la flora, fauna silvestre y ecosistemas naturales desde las competencias y procedimientos administrativos establecidos.