Redacción
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que enviará una iniciativa de reforma a la Ley Aduanera al Congreso de la Unión. El objetivo es fortalecer la responsabilidad en cada eslabón de la cadena de comercio exterior, incluyendo a los agentes aduanales.
Durante su participación en la conferencia matutina del martes, Sheinbaum explicó que actualmente existe un vacío de responsabilidad entre quienes participan en los procesos de importación, especialmente los agentes aduanales, quienes anteriormente no respondían ante posibles irregularidades en los trámites o declaraciones.
La propuesta contempla que todos los involucrados en la operación de las aduanas —desde quienes importan mercancía hasta los servidores públicos encargados del proceso— asuman un papel más activo y transparente en la rendición de cuentas. La presidenta señaló que hay esquemas utilizados para evitar el pago de impuestos, como declarar productos bajo el régimen de maquila, lo que permite su entrada al país sin el pago del IVA o del IEPS, aunque finalmente se comercializan dentro del territorio nacional.
Sheinbaum mencionó que esta práctica impacta directamente en la recaudación fiscal, pues el Estado deja de percibir recursos importantes. En este contexto, también destacó que las aduanas han tenido un papel relevante en la recaudación nacional, generando ingresos por un billón 250 mil millones de pesos. En lo que va del año, dichos ingresos aumentaron en 83 mil millones de pesos.
El anuncio ocurre en medio de un nuevo impulso al control de las aduanas, luego del regreso de Rafael Marín Mollinedo a la Agencia Nacional de Aduanas. Además, se han intensificado los operativos, como el denominado “Limpieza”, en el que se decomisaron 33 contenedores con mercancía china que ingresó de manera ilegal al país.
La propuesta de reforma busca consolidar un sistema aduanero más eficiente, transparente y con mayores controles, en el que todos los actores asuman su responsabilidad legal y fiscal.