Ultimo Messaggio

Los Alegres del Barranco comparecen ante autoridades sin declarar El mexicano Randy Arozarena muestra su talento en triunfo contra Cincinnati

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué informó que iniciarán pláticas con las autoridades de Estados Unidos para evitar la aplicación de un arancel de casi 21% al jitomate a partir del 14 de julio próximo.

También te puede interesar: Elección judicial despierta muy poco interés en los mexicanos

Explicó que desde 1996 estas exportaciones han estado reguladas por un acuerdo de suspensión porque los productores de Florida, Estados Unidos, han acusado a los productores mexicanos de no vender a precio real para ganar el mercado.

Dijo que se han negociado cinco acuerdos para ir suspendiendo esta investigación, el último se realizó en el año 2019 y definieron una medida de cuota compensatoria, pero se suspende la aplicación.

“Hasta ayer que el departamento de comercio notifica los productores mexicanos que se quita este acuerdo” y que a partir de 90 días aplicarán el arancel de 20.9%.

Refirió que el 90% de tomates que Estados Unidos importa son mexicanos y 6 de cada 10 jitomates que comen son mexicanos; por lo tanto como consecuencia, los jitomates serán más caros en Estados Unidos.

Foto: Cuartoscuro

Dijo que México tiene dos investigaciones contra Estados Unidos, una contra el pollo y se ha abstenido de aplicar la tarifa “que podríamos aplicar porque ha habido conversaciones, pero ese caso está activo”, mismo caso de la pierna estadounidense.

El secretario aclaró que este impuesto no forma parte de los aranceles, esto es otro tema.

Información en desarrollo…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *