Ultimo Messaggio

Joe Biden arremete contra Trump en su primer discurso como expresidente Eduardo Ramírez transforma a Puerto Arista con obras que impulsan el turismo y el desarrollo

La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa, refirió que llevan a cabo mesas de trabajo para determinar las normativas que se deben cumplir para la celebración de eventos masivos.

En conferencia de prensa 24 HORAS consultó a autoridades capitalinas sobre las medidas necesarias para garantizar una cultura de la prevención en materia de protección civil en eventos masivos, a lo cual la titular de Protección Civil señaló que se trabaja en las medidas a cumplir.

“Tenemos una mesa de trabajo, que la lleva el secretario de Gobierno con las alcaldías, en donde estamos estableciendo claramente cuáles son las normativas que se deben de cumplir”, expresó Urzúa en respuesta a este medio.

La titular de la SGIRPC señaló que la protección civil también implica una capacitación permanente de los sectores públicos, privados y social para continuar con el impulso de una cultura de la prevención de manera colectiva.

También te puede interesar: IECM extiende plazo a candidatos para sumarse a debates del Poder Judicial

“Con lo que pasó en el Parque Bicentenario para nosotros se planteó una necesidad básica de volver a plantear cuáles eran las atribuciones que tienen tanto las alcaldías como el gobierno central desde el gobierno de la ciudad ante los espectáculos”, expresó Urzúa en respuesta a este medio.

La funcionaria capitalina explicó que los espectáculos y eventos públicos organizados por promotores privados tienen una relación directa con los gobiernos de las alcaldías, pues ante ellos presentan programas especiales de protección civil, mientras que las autoridades de la demarcación tienen que garantizar una atención antes, durante y después de algún evento.

Gobierno CDMX conlleva responsabilidad en grandes eventos realizados por las dependencias: : Myriam Urzúa

Asimismo, señaló que las competencias del Gobierno capitalino conllevan la responsabilidad en los grandes eventos realizados por parte de las dependencias, e incluso con algunas por parte del nivel Federal, cuyas actividades tienen lugar en espacios como la plancha del Zócalo o en la explanada del Monumento a la Revolución.

En el caso del gobierno capitalino Urzúa refirió que las empresas privadas también entregan programas especiales de protección civil y las autoridades centrales deben mantener una revisión permanente hasta el momento en que concluya el evento y los promotores hayan sacado todo el equipo del inmueble.

También te puede interesar: Gobierno CDMX atenderá más de 4 mil fugas subterráneas en 2025

Por su parte, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, subrayó que la cultura de la prevención tiene que ver con el papel que desarrollan los gobiernos y los privados en torno a los eventos masivos, por lo que reiteró que debe de existir una capacitación constante.

“Una capacitación permanente de parte nuestra como gobierno a todas las empresas que se dedican a hacer eventos; no sólo es tener su plan de protección civil en los lugares, es la actuación que se hace en cada evento que se lleva a cabo”, aseveró Brugada.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *