Ultimo Messaggio

Brasil asiló a exprimera dama de Perú por razones “humanitarias”: Canciller Activan alerta amarilla por calor para el 19 de abril

La presidenta Sheinbaum anunció la creación del programa de Leche para el Bienestar, y aquí te decimos los requisitos para ser beneficiario.

La mandataria nacional realizó el anuncio durante la Mañanera del Pueblo en el que precisó que la Leche Liconsa cambiará de nombre para transformarse en Leche para el Bienestar.

Dicha modificación tiene como objetivo que el producto de la canasta básica llegue a más personas dentro de todo el territorio mexicano.

También te puede interesar: Semana Santa 2025: ¿Se paga doble? Esto dice la LFT

¿Qué es la Leche del Bienestar?

El programa busca otorgar una dotación de leche fortificada y con un alto valor nutricional sobre todo para los habitantes de zonas marginadas, pero el objetivo del gobierno federal es hacer llegar la Leche del Bienestar a todos los rincones de México.

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que su administración proyecta para 2030 incorporar a 5 mil productores locales, distribuir mil 300 millones de litros de leche y llegar a más de dos mil 400 municipios de la República Mexicana en 20 mil establecimientos.

¿Para quién está enfocado el programa?

Especial

Como se mencionó, en un principio se dará prioridad a personas que se encuentran en grupos vulnerables para ayudar a su alimentación, aquí la lista detallada:

Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia
Niños y jóvenes desde los 6 meses hasta los 15 años
Mujeres de 45 a 59 años de edad
Personas mayores de 60 años
Individuos con padecimientos crónicos o discapacidad

Documentos

Aquellos que puedan ingresar al programa, deberán entregar la siguiente documentación en el punto de venta más cercano a tu domicilio, aquí la lista:

Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.)
Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses)
Acta de nacimiento del titular y beneficiarios
Información socioeconómica (se brinda un formato en el lugar)
Clave Única de Registro de Población (CURP)
Un certificado médico emitido por una institución de salud pública que avale la necesidad de consumir leche (sólo casos específicos)

Conoce las metas 2030 de @Liconsa_mex (Leche para el Bienestar).

Liconsa tiene presencia en 2,190 municipios del país, lo que representa el 88% del territorio nacional.
Para el cierre de la administración, se busca alcanzar una cobertura del 100%. ¡Nutrición al alcance de todas… pic.twitter.com/NJK8cnlo2W

— Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (@Agricultura_mex) April 15, 2025

También te puede interesar: Ya hay fecha para el primer Simulacro Nacional 2025

Al ser beneficiario del programa Leche del Bienestar, podrás recibir hasta cuatro litros de leche por semana. El límite máximo por hogar será de 24 litros semanales, dependiendo del número de personas beneficiarias. La asignación de leche varía según la cantidad de derechohabientes en el hogar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *