Ultimo Messaggio

Los Alegres del Barranco comparecen ante autoridades sin declarar El mexicano Randy Arozarena muestra su talento en triunfo contra Cincinnati

Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar informó que dentro del protocolo que seguirán los médicos y enfermeras que acudan a visitar a los adultos mayores y discapacitados como parte del programa Salud casa por casa, se hará la historia clínica de las personas, se harán las detecciones de enfermedades y una clasificación.

En las visitas se hará la toma de signos vitales, salud nutricional, prueba de agudeza visual y auditiva, detecciones de prueba rápida de glucosa, colesterol y triglicéridos y se harán pruebas de capacidad locomotriz y orientación bucodental.

También te podría interesar: Iniciará México pláticas para evitar arancel al jitomate

Se dividirán en grupos, el primero tiene que ver con paciente saludable o enfermedad crónica controlada; grupo dos múltiples condiciones médicas y autonomía funcional; grupo tres múltiples condiciones y dependencia parcial y grupo cinco múltiples condiciones y dependencia total.

Cada enfermedad tendrá un tratamiento específico a través de los protocolos de atención, se prescribirán medicamentos y se harán referencias, en caso de que lo necesiten, a unidades de salud.

Se implementará un modelo de atención especial para zonas rurales con un equipo de salud integrado por médico, enfermera y un técnico en enfermería.

Información en desarrollo…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *