Ultimo Messaggio

Brasil asiló a exprimera dama de Perú por razones “humanitarias”: Canciller Activan alerta amarilla por calor para el 19 de abril

Por: José Ángel Gómez Sánchez

No para en sus actividades el mandatario chiapaneco
Ya tiene a Chiapas con altos estándares de seguridad, su administración con el apoyo de la Fiscalía y del Poder Judicial, ha metido al bote a más de dos mil 500 maleantes, y otros se han ido de Chiapas.
Transportistas, comerciantes, gasolineros, ganaderos, empresarios y empresarias, líderes de organizaciones sociales, madres y padres de familia han expresado públicamente su agradecimiento al gobierno de la nueva ERA.

Más pronto de lo planeado, logró recuperar a Chiapas y hoy podemos transitar sin ningún inconveniente por toda la entidad, además EL JAGUAR promueve el turismo, el deporte, el consumo local.

El pasado lunes en sus redes sociales, subió fotos con el siguiente texto:
Sostuve una reunión muy importante con el Gabinete Legal para la evaluación de las políticas públicas en el gobierno de la Nueva ERA. Tenemos muchos temas sociales que estamos atendiendo en nuestro estado, y le he pedido a las y los servidores del pueblo
que trabajemos de forma conjunta.

Vamos a trabajar de manera honesta y comprometida, porque necesitamos atender a los pueblos más necesitados. Vamos a cerrar filas para impulsar el desarrollo y progreso de nuestro estado.

Claudia Sheimbaum Pardo confirmó su asistencia a la próxima convención bancaria
Los próximos 08 y 09 de mayo en Nuevo Nayarit-Vallarta se realizará la 88 Convención Nacional Bancaria y durante la mañanera la Presidenta de México, confirmó su asistencia.

Desde Palacio Nacional, le pidió al Secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, que hable con los banqueros para que éstos bajen sus tasas de interés, “Le encargamos a Edgar Amador que busque junto con los bancos, tanto de desarrollo como la banca comercial, que bajen sus tasas de interés”.

La Jefa del Ejecutivo Federal, expuso que el Banco Nacional de México, (BANXICO) bajó su tasa de referencia, y aun así el acceso a un crédito para las pequeñas y medianas empresas (Mipymes) sigue siendo difícil y complejo.

El jitomate elevará su precio
Pese a que se vive la Semana Mayor, Trump sigue con su guerra comercial, ha amagado a todos los países del mundo, incluyendo a sus socios como México y Canadá.

El gobierno de los Estados Unidos, informó que en tres meses, el 14 de julio de este año para ser precisos, impondrá al tomate mexicano un arancel del 20.91 %.

El Departamento del Comercio, indicó que la medida arancelaria al producto mexicano, pondrá a sus productores, “Competir de forma justa en el mercado”.

Pegará fuerte este arancel, pues tan solo en el 2023, México exportó a Estados Unidos 2 mil 710 millones de toneladas de tomate.

Por su parte, la Secretaría de Economía Federal, informó que más de la mitad del tomate que se produce en México, se exporta y a Estados Unidos se envía el 99%.

La dependencia indicó que anualmente en nuestro país se produce al menos unos 3.6 millones de toneladas de jitomate, de esta cifra 1.8 % es para exportación de la verdura.

Carmelita Benavente despacha en el ISSTECH
La oriunda de la frailesca del municipio de Ángel Albino Corzo, antes Jaltenango de la Paz, desde el viernes pasado asumió la titularidad del Instituto de Trabajadores del Estado de Chiapas.

Ella es aguerrida, inteligente y sabrá rendir buenas cuentas a los trabajadores del estado, a los y las maestras de la sección 40 del SNTE y a los derechohabientes.

No entienden que provocar quemas es atentar contra todo ser vivo
A unos días de que aumente el turismo en carreteras, playas, macizos forestales, selvas, bosques, áreas naturales protegidas, parques, manglares, México arde.

Hasta la noche del pasado domingo, la Comisión Nacional Forestal, informó que en todo el país, hay por lo menos 114 incendios activos y de difícil control, 20 de ellos devoran igual número de áreas protegidas, los árboles de pino y oyamel, los más afectados y por supuesto todo tipo de fauna.

El número de siniestros ocurren en 23 estados de la república mexicana, 43 incendios llevan un 80 por ciento de control, mientras que 68 están activos, voluntarios, campesinos y brigadistas, trabajan horas extras para sofocarlos, pero resulta complicado y difícil.

Por fortuna Chiapas no se encuentra entre los primeros lugares de incendios, sitios donde sí están Oaxaca, Chihuahua, Morelos, Guerrero, Michoacán.

Cerca de 40 mil hectáreas se han visto afectadas por las conflagraciones y de seguir los incendios, las pérdidas serán mayores. Ojalá en Chiapas los campesinos, ganaderos, y población en general entiendan de que si provocan los siniestros tendrán una cita con la justicia y pueden ser llevados a prisión, porque quemar praderas, campos, solares, parcelas, bosques, montañas, selvas se castiga con cárcel.

De extremo a extremo los pronósticos del clima
En México en los días de Semana Santa se pronostican temperaturas de más de 40 grados en algunas entidades pero en otras de hasta menos cinco grados.

El Servicio Meteorológico Nacional, informó este lunes que habrá lluvias, calor durísimo, y bajas temperaturas de hasta menos 5 grados, las temperaturas de -5 a 0 grados se registraran en los estados del Occidente de la República Mexicana y en el Sur Sureste de 40 a 45 grados.
Es todo comentarios a angelcondiabluras@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *