Las historias contenidas dentro del Nuevo Testamento han sido contadas un sinfín de veces, pero la serie The Chosen busca narrarlas desde una perspectiva distinta: centrada en la figura de Jesús a través de los ojos de quienes lo rodearon.
En esta visión, sus apóstoles se presentan como arquetipos complejos, con dilemas profundamente humanos, tal y como lo contaron sus actores en su visita a México.
Te puede interesar: Él era Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura
“Más allá de nuestras creencias, esta historia merece ser contada una y otra vez. Hay muchas versiones, pero esta es diferente. Humaniza a los personajes”, dijo en entrevista con este medio, Paras Patel.
El actor, quien interpreta a Mateo, destacó que el retrato de este apóstol va más allá de los textos religiosos. “Él es vulnerable, inseguro y al mismo tiempo tiene una gran necesidad de pertenecer. Me ha enseñado que incluso nuestras debilidades pueden tener un propósito”, reflexionó.
“Al explorar sus traumas, entendí los míos. La serie no solo cuenta una historia sagrada, sino que nos confronta con nuestra humanidad”, destacó el actor.
Foto: Especial | La serie cuenta la historia de Jesús desde la perspectiva de quienes lo conocieron.
Controversias en el Evangelio
Por su parte, Luke Dimyan, quien interpreta a Judas Iscariote, reconoció la complejidad de dar vida al personaje más controversial del Evangelio.
“Es el villano por excelencia, pero para mí fue importante no juzgarlo desde el inicio. Me enfoqué en su ambición, en sus intenciones que quizás fueron buenas al principio. Él quiere que Jesús cumpla su misión, pero a su manera, y eso lo lleva a la traición”, destacó.
Dimyan aseguró que en The Chosen, Judas no es presentado como un traidor desde el primer momento, sino como alguien atrapado en una lucha interna: “Hay una dualidad que lo hace fascinante. ¿Qué lo llevó a tomar esa decisión? Es una pregunta que he intentado responder desde el primer día del rodaje”, afirmó.
Te puede interesar: Estudios de la UNAM aseguran que besar trae beneficios al organismo
Tanto Patel como Dimyan coincidieron en que la serie ha abierto una nueva forma de acercarse a la fe y a la figura de Jesús.
“La gente se ve reflejada en nuestras luchas, en nuestras dudas. Eso es lo que hace que esta historia siga viva”, dijo Dimyan.
Foto: Especial | Los primeros dos episodios pueden ser vistos en el cine.
Complejidad de los personajes
En esa misma línea, Vanessa Benavente, quien interpreta a María, habló sobre la responsabilidad emocional y espiritual de encarnar a una figura tan profundamente arraigada en la cultura y la fe.
“Para mí, hacer a María es un acto de entrega y humildad. Es una mujer que ha sufrido, que ama con una intensidad única, y que sostiene a todos incluso en el momento más oscuro. Eso requiere una entrega absoluta”, dijo.
Benavente explicó que interpretar a la madre de Jesús ha sido también un proceso de madurez personal.
“Este papel me ha enseñado sobre el amor incondicional y la fortaleza silenciosa. María es el corazón de la historia”, comentó la actriz.
La producción se inspiró en la pintura de Leonardo da Vinci, y el elenco se tomó un momento para recrear la imagen.
“Estar todos sentados en esa mesa, con la disposición de la pintura, fue profundamente emotivo. No estábamos actuando, sino viviendo algo que sentimos que nos trascendía”, finalizó Patel.