Autoridades capitalinas suspendieron 38 establecimientos conocidos como “chelerías” en las alcaldías Álvaro Obregón, Coyoacán, Venuatiano Carranza, Iztacalco, Cuauhtémoc y Benito Juárez; una personas quedó remitida al Ministerio Público.
También te puede interesar: Muere Miguel ‘N’, químico feminicida de Iztacalco
En seguimiento a denuncias ciudadanas contra chelerías relacionadas con consumo de alcohol en vía pública, venta de alcohol a menores, peleas y disturbios, la Secretaría de Gobierno, encabezada por César Cravioto, implementó los días jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de abril distintos operativos de verificación a establecimientos con venta de alcohol.
Foto: Especial
¿En qué colonias se realizó el operativo?
Los despliegues operativos tuvieron lugar en las colonias Merced Gómez, La Otra Banda, Bellavista, Valentín Gómez Farías, Herón Proal, San Ángel, El Alfalfar, Guadalupe Inn, Lomas de Tarango, Progreso y Alfonso XIII, en Álvaro Obregón; así como en Coapa y Presidentes Ejidales 2da Sección, en Coyoacán.
De igual manera los dispositivos de verificación tuvieron lugar en las colonias Jardín Balbuena, Moctezuma 1ra Sección, Moctezuma 2da Sección y Federal, en la Venustiano Carranza; así como en Agrícola Oriental y Agrícola Pantitlán, en Iztacalco.
Foto: Especial
En tanto, en la alcaldía Benito Juárez los operativos se realizaron en las colonias San Simón, Independencia, Miguel Alemán, Narvarte Oriente, San José Insurgentes, Crédito Constructor, Portales Norte, Villa de Cortés y Nápoles; y en la Cuauhtémoc en Obrera, Juárez y Maza.
Aunado a los espacios suspendidos, las autoridades capitalinas informaron que también se llevó a cabo la clausura de 12 establecimientos por la violación de los sellos de suspensión.
Si bien los operativos concluyeron con un saldo blanco, cabe señalar que una persona quedó remitida al Ministerio Público correspondiente debido a la violación a los sellos de suspensión de un establecimiento.
También te puede interesar: Respaldan comerciantes de La Villa a Yasmín Esquivel
En los operativos también participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), y de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), con el fin de garantizar la seguridad y el correcto desempeño de las acciones.