Ultimo Messaggio

La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en “México 86” EU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China

Controversial y universal

Mario Vargas Llosa, el último de los protagonistas del boom latinoamericano murió ayer, polémico hasta sus últimos días: gigante como escritor, por el cual recibió el premio Nobel, y controversial como ensayista político. A las décadas de gobierno del PRI las definió como la dictadura perfecta, y deseó, a manera de crítica, que al término del sexenio de Andrés Manuel López Obrador se acabara la desigualdad y la miseria en la que viven miles de indígenas mexicanos, a propósito de la carta enviada al rey de España para exigir perdón por los muertos de la conquista… De lo que no cabe duda es del gran legado de uno de los más grandes escritores cuya obra tiene alcances universales. ¿Será?

 

Todo sea por los votos

Que a 49 días de la jornada electoral del 1 de junio queda claro que hay candidatos que se equivocaron de elección, pues se apuntaron para jueces, magistrados y ministros, pero en realidad quieren ser legisladores, gobernadores o presidentes municipales, pues andan con promesas de cambiar leyes, luchar contra el desvío de recursos y otras cosas que no les corresponden… Mientras, otras candidaturas buscan imitar a AMLO con tours gastronómicos. Todo sea por ganar algunos votos. ¿Será?

 

Sin asistencia

No es la primera vez que la secretaria de Cultura capitalina, Ana Francis Mor, deja de asistir a eventos en los que se tenía contemplada su presencia. Por ejemplo, este fin de semana, la esperaban en un concierto para las infancias de la CDMX que se llevó a cabo en la alcaldía Tlalpan, incluso se reservó su lugar en la primera fila; al último momento, se tuvo que quitar la señalización debido a que la funcionaria no apareció en el evento ¡organizado por una instancia de la propia Secretaría de Cultura!.. ¿Se iría de asueto de Semana Santa o quería evitar cualquier pregunta del Ceremonia, en donde fallecieron dos fotógrafos? ¿Será?

 

Otros campos

El horror que quedó al descubierto con el caso Teuchitlán, en Jalisco, es la realidad en otras entidades del país. Según expertos en seguridad, los campos de adiestramiento del crimen organizado existen en estados como Coahuila, de Manolo Jiménez, y Tamaulipas, de Américo Villarreal, por lo que las fuerzas del orden están emprendiendo esfuerzos para llevar a cabo tareas de localización de los citados espacios. ¿Será?

 

Resistencia al cambio

Lo que se vivió en el Palenque de la Feria del Caballo de Texcoco con la presentación del cantante Luis R. Conriquez es muestra de la resistencia y el arraigo que se tiene de la narcocultura, pues los corridos tumbados normalizaron la violencia y aunque no están prohibidos, parece que a más de uno le va a costar eliminarlos de la playlist…Dicen que una parte que se percibe buena es que los cantantes están haciendo lo propio y que están valorando que para permanecer se deben hacer ajustes y no transitar por el camino fácil y aunque no tuvo una buena noche, Luis R. Conriquez fue la muestra de que se puede tener un nuevo inicio. ¿Será? 

 

Precisión

Nos dicen que la Presidenta se pronunciará e insistirá en que no hay prohibición de los corridos tumbados, con la finalidad de evitar confusiones que derivan en agresiones como la que sufrió Luis R. Conriquez en la Feria de Texcoco por negarse a interpretarlos. Sin embargo, la mandataria Claudia Sheinbaum pondrá énfasis en la necesidad de cambiar la cultura y las letras para evitar que éstas tengan influencia hacia los jóvenes y no tan jóvenes, como se vio en el Palenque el pasado viernes… Dicen que más de uno ya está pensando seriamente en modificar sus letras. ¿Será?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *